LOCAL

Encabeza investigadora UAQ conferencia sobre combate al lavado de dinero

Florencia Aurora Ledesma, docente investigadora de la Facultad de Derecho de la UAQ, impartió en la Universidad de Barcelona una conferencia sobre combate al lavado de dinero

La docente investigadora de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Florencia Aurora Ledesma Lois, impartió la conferencia “El notariado mexicano y el cumplimiento de las obligaciones en materia antilavado de dinero a través del uso de medios electrónicos”, en la Universidad de Barcelona (UB), España, con el objetivo de dar a conocer la participación del notariado mexicano en la lucha contra el lavado de dinero y los medios de mitigación con los que se cuentan.

Ledesma Lois fue invitada a impartir esta plática gracias a un artículo de su autoría en la revista Mexican Law Review, perteneciente al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el cual abordó las obligaciones que tiene el notariado nacional en materia de prevención de lavado de dinero, así como las posibles sanciones a las que podrían ser acreedores en caso de incumplimiento.

Asimismo, la investigadora destacó algunas diferencias en los medios electrónicos que se usan para mitigar el delito de lavado de dinero utilizados por el notariado español y el mexicano, mencionando que el primero es reconocido como uno de los más avanzados del mundo y cuenta con sistemas electrónicos especializados otorgados por su gobierno que mantienen comunicación directa y permanente con la Interpol, facilitando su labor.

También, subrayó que otra diferencia importante, es que en el país europeo se utilizan de manera preponderante los activos digitales, permitiendo que los pagos realizados sean fácilmente rastreables, mientras que en México sigue siendo común el uso de efectivo, por lo que es importante identificar los umbrales que, para tal efecto, son establecidos en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Finalmente, expresó que los profesionales en esta área deben estar atentos y observar a quienes les prestan su servicio con el afán de evitar formalizar operaciones provenientes de recursos de procedencia ilícita; de igual manera, dijo que no se debe olvidar el integrar el Expediente Único de Identificación de sus clientes o usuarios y la obligación dar los avisos de operaciones vulnerables a la Unidad de Inteligencia Financiera cuando así se requiera conforme a normativa.

UAQ inicia la Licenciatura en Realización Cinematográfica

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

35 minutos hace

Gallos Blancos, eliminado tras perder con Atlas

Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…

58 minutos hace

Rayados derrota al América y se afianza en el Play-In

Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…

1 hora hace

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

3 horas hace

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

4 horas hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

4 horas hace