LOCAL

Realizan en Querétaro Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario

El gobernador Mauricio Kuri destacó el reconocimiento que la CNDH, México Evalúa y World Justice Project han hecho sobre el sistema penitenciario estatal con el mejor puntaje a nivel nacional

La privación de la libertad por mandato judicial, con trato humano y programas especializados en el fortalecimiento de las capacidades de autodeterminación, sí hacen posible la reinserción social y la procuración de una vida socialmente activa y útil; afirmó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, al inaugurar los trabajos de la 29 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.

“Sean bienvenidos todos a esta Asamblea Nacional, que por primera ocasión se hace en Querétaro, les agradezco muchísimo esta distinción y al Comisionado del Sistema Penitenciario, Gustavo López Acosta, las gestiones para que la convocatoria sea un éxito”, expresó.

En el Teatro Experimental del Querétaro Centro de Congresos, Kuri González subrayó que en los últimos seis años, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ha reconocido al sistema penitenciario de la entidad como el que mejor puntaje alcanza en el ámbito nacional y que México Evalúa y World Justice Projet han reconocido que tiene las mejores acreditaciones en la operación del Sistema Penal Acusatorio y que su sistema penitenciario es de los rubros que alcanzan mayor puntaje.

En un videomensaje, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, precisó que con Querétaro han trabajado coordinadamente y que, en materia de seguridad, ha logrado muy buenos resultados.

El presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario del Gobierno de México, Antonio Hazael Ruíz Ortega, dijo que la Conferencia busca consolidar una política penitenciaria digna y respetuosa de los derechos humanos, así como continuar con la coordinación entre el gobierno federal y los gobiernos de los estados a través de sus sistemas penitenciarios.

Agregó que en la actual administración se han dado más de 13 mil traslados de centros estatales a centros federales, lo que contribuyen a la gobernabilidad y estabilidad de los sistemas estatales.

Participan autoridades penitenciarias de las 32 entidades federativas y funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad, instituciones privadas, de la sociedad civil y organismos autónomos.

Protección Civil destaca el trabajo preventivo en la temporada de lluvias

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

2 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

2 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

2 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

3 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

6 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

7 horas hace