Detallan resultados de programa Acompañante Resiliente. Foto: Especial
El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, en compañía de su esposa y presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, encabezó la reunión de presentación de resultados de la Estrategia de Intervención Acompañante Resiliente, que se realiza en conjunto con la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro (CESPQ), cuyo fin es la protección integral de derechos de niñas y niños de primera infancia que viven en centros penitenciarios, así como de las niñas, niños y adolescentes que tienen un padre o madre privado de la libertad.
“Aunque sabemos que estas situaciones son ajenas a nosotros, el prevenir que las niñas, niños y adolescentes puedan tener un mejor futuro con el apoyo que les podamos brindar, así sean pocas niñas, niños y adolescentes, nosotros teníamos que tomar acciones para poderles brindar mejores condiciones para su desarrollo y que, trabajando en el presente, ellos puedan tener un futuro mejor”, señaló el alcalde.
Agregó que se detectó que al estar la madre privada de la libertad, había que trabajar de manera integral con las niñas y los niños que por ley pueden seguir viviendo con ellas, así como las hijas, hijos y familiares que se quedan fuera, pues, de no ser así, se podría caer en la repetición de algunos comportamientos.
“Yo creo que a estos pequeños, a estas mujeres y a las familias, no los define lo que están viviendo, así que el generar un cambio, la verdad, ha sido maravilloso, el poder ser parte de este proceso, el verlos, el que hemos estado ahí con ellos; yo hasta me pongo más sentimental de cómo de verdad ha sido una transformación maravillosa y, bueno, felices”, aseveró Arahí Domínguez.
Según la información proporcionada, se han realizado 79 visitas al centro penitenciario y se han brindado 537 atenciones a las niñas, niños y adolescentes, con quienes se realizaron diagnósticos, acompañamientos, círculos de escucha y grupos de contención.
Tras un año de trabajos, se mantienen estrategias de trabajo con cinco niñas, cinco niños y dos adolescentes de una primera generación, y ya se trabaja con un niño, dos niñas y dos adolescentes de una segunda generación, que inició en febrero.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…