LOCAL

Regresan a las calles por malas ventas al interior del mercado, dicen artesanas

Artesanos aseguraron que el mercado no ha cumplido con las expectativas en ventas que ellos tenían, ya que suelen irse entre semana con ventas de cero pesos y los fines de semana, con máximo 300 pesos

Artesanos del Mercado Artesanal Querétaro indicaron que las bajas ventas al interior del complejo comercial los orillaron a salir a vender sus productos por las tardes en la vía pública y aseguran que este proyecto no ha cumplido con las expectativas económicas que tenían en un principio.

Paula Porfirio Florentino, presidenta del grupo de Comerciantes Indígenas de Producto Mixto, señaló que, a la fecha, las autoridades municipales no han ejecutado a cabalidad los acuerdos pactados entre ambas partes, por ejemplo, dijo que no se está haciendo la promoción adecuada del lugar entre los turistas, los turibuses no están llevando a los visitantes a conocer el mercado y no han tenido reuniones con las autoridades correspondientes para hablar sobre la situación general del mercado.

“Estamos saliendo a tratar de buscar para la comida, la medicina o lo que necesitan los niños; lo hicimos en contra del permiso de ellos, pero no les quedó más que dejarnos”, aseguró.

Por su parte, la comerciante Dora Luz Figueroa explicó que entre los artesanos se han organizado para promover el mercado en el Centro Histórico; sin embargo, los visitantes les han expresado que la ubicación está alejada, por lo que muchos se desaniman y ya no quieren ir.

La artesana Maribel Pacheco declaró que el mercado no ha cumplido con las expectativas en ventas que tenían, ya que suelen irse entre semana con ventas de cero pesos y, los fines de semana, que es cuando mejor les va, se van con máximo 300 pesos, razón por la cual, subrayó, comenzaron a salir a vender en la calle de nuevo.

“No hay, se puede decir, un documento firmado; más bien nosotros lo pedimos porque aquí no hemos vendido nada y de algún lado tenemos que sacar para solventar nuestros gastos, pero así que se diga que estuvieron tan de acuerdo, pues, no, no tanto”, aseguró.

Las entrevistadas coincidieron en que las salidas vespertinas a vender las están tratando de realizar de manera organizada, en horarios y zonas establecidas, para no afectar la imagen y a los comerciantes formales.

Importante, incrementar presupuesto al campo

Rosaura Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace