LOCAL

Proyectos circulares reducirán 5 millones anuales de toneladas de CO2

El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que el Sistema de Economía Circular la permitido reducir la emisión de 5 millones de toneladas anuales de CO2

Desde el inicio del Sistema de Economía Circular en 2021, se ha capacitado a más 600 personas y se han formulado 367 iniciativas, lo que permite que se dejen de emitir más de 5 millones de toneladas de CO2 equivalente cada año, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, durante la presentación de los resultados de la Cadena Institucional.

“Resalta mucho que todos hablaron de capacitación, análisis y difusión, ya sabemos lo que hay qué hacer, el modelo ya existe y es pionero a nivel nacional, no hay en México otro similar, con acciones como esta buscamos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, puntualizó.

Dio a conocer también que la cadena institucional está integrada por 17 organismos y se capacitó a 45 personas, quienes formularon 12 mecanismos circulares, proyectos para evitar la generación anual de más de 7 mil 700 toneladas de residuos y materiales; además, se conservarán 1.5 millones de metros cúbicos de agua cada año, lo que contribuirá en la reducción de más de un millón de toneladas de CO2.

Los representantes de esta cadena son los clúster aeronáutico, automotriz y vitivinícola, la Agencia de Energía del Estado de Querétaro, la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Tec Milenio, Fundación Roberto Ruiz Obregón, Industriales de San Juan del Río, Tec de Monterrey, Anáhuac, proyecto empresarial de mujeres capítulo Querétaro, la Sedesu, Tecnológico Nacional, UNAM, Universidad Mondragón y UTEQ.

El presidente del Clúster Automotriz Querétaro, Raúl Lizarriturri Martínez, felicitó a los participantes por aportar sus conocimientos e ideas, y aseguró que esas propuestas pueden ponerse en marcha no solo en sus instituciones, también en distintos órdenes como el estatal, nacional e incluso, internacional.

El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, dijo que Querétaro se pone a la vanguardia en el tema de Economía Circular, por lo que las universidades, las asociaciones civiles, centros de investigación y gobiernos deben impulsar acciones a nivel estatal y nacional a partir de los desarrollos académicos y científicos que se realizan.

Manifestantes rechazan el diálogo: López Birlain

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

34 minutos hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

4 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

4 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

4 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

4 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

21 horas hace