LOCAL

IEEQ realiza conversatorio acerca de la violencia política contra las mujeres

El IEEQ realizó el conversatorio acerca de la violencia política contra las mujeres; participaron féminas de diferentes partidos políticos que contendieron en las elecciones pasadas, con el objetivo de visibilizar la situación que vivieron y orientarlas al respecto

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), la Fundación Grandeza de las Mujeres Mexicanas y la organización Women’s Democracy Network del Instituto Republicano Internacional (Red de Mujeres por la Democracia) realizaron el Conversatorio “En materia de violencia política contra las mujeres en razón de género con candidatas del Proceso Electoral Local 2023-2024”.

El foro reunió a mujeres de los diferentes partidos políticos que participaron en las pasadas elecciones, con el objetivo de visibilizar las situaciones de violencia política que vivieron, así como orientarlas respecto de las vías y procedimientos para el seguimiento de los casos.

Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del IEEQ, agradeció la confianza y reconoció la participación de las mujeres en el conversatorio. “Este tema es inacabado, nos vamos a seguir enfrentando con grandes desafíos, y estoy segura de que los vamos a afrontar de manera democrática”, señaló.

Laura Sepúlveda Antuna, presidenta de la Fundación, señaló algunos de los retos para la participación política de las mujeres, como son el acoso, las amenazas, la falta de apoyo institucional, las barreras para acceder a recursos, la cultura patriarcal, resistencia al cambio, entre otras. “La violencia política de género tiene un efecto devastador en la participación de las mujeres en la política mexicana”, dijo.

Mientras que Andrea Pimentel Briceño, oficial de Programas en la Oficina Global de la organización en Washington D.C., Estados Unidos, invitó a las mujeres a unirse a la Red, que desde 2006 se ha dedicado a empoderar a mujeres de todo el mundo para que participen en la vida cívica y política de sus países. “Nuestro objetivo es llamar la atención sobre los desafíos y ayudar a promover sus esfuerzos en la lucha contra la violencia de género”, afirmó.

Además, la consejera presentó la guía “El ABC para la denuncia de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género”, para poner a disposición de las mujeres y de la sociedad queretana, una herramienta sencilla y didáctica. La guía está disponible para su consulta en:
https://pel.eleccionesqro.mx/20232024/assets/documentos/red_nacional_candidatas/El%20ABC%20para%20la%20denuncia%20de%20la%20VPMRG.pdf

Solicitudes de jubilación no obedecen a reforma judicial: TSJ

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Organizaciones juveniles lamentan fallecimiento del papa Francisco

Integrantes de las organizaciones SOS Discriminación Internacional y Observatorio Juvenil por la No Discriminación destacaron…

12 minutos hace

Cazzu protagoniza portada de Vogue México

Cazzu llega a la portada digital de Vogue México para hablar sobre su nueva etapa…

24 minutos hace

Definen fechas y horarios del play-in de la Liga MX

El domingo 27 de abril se jugarán los partidos del play-in del Clausura 2025 de…

2 horas hace

Chivas cesa a Gerardo Espinoza como director técnico

Tras concretarse en fracaso en Liga MX y la dolorosa eliminación en la Copa de…

2 horas hace

Refuerza Poes presencia con puntos de control y observación en San José El Alto

La Poes informó que continúa con operativos focalizados, en ocasión, se instalaron puntos de control…

2 horas hace

Detienen a hombre por robo a casa en Paseos del Pedregal

La FGE y la SSPMQ recuperaron objetos robados y vincularon a proceso a un hombre…

2 horas hace