LOCAL

Julio, el mes con más lluvias en Querétaro

El mes de julio fue el que más lluvias registró Querétaro desde septiembre de 2021, registrando 158.4 milímetros, según los registros mensuales de precipitaciones pluviales de la Conagua; además, la entidad salió de la sequía

El pasado mes de julio fue el que más precipitaciones pluviales registró desde septiembre de 2021, de acuerdo con los registros mensuales de lluvia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La entidad registró 158.4 milímetros, mientras que en 2021 se registraron 158.6 milímetros de lluvia. El nivel de precipitación mencionado llegó luego de más de dos años de sequía.

De enero a julio de este año, en Querétaro se acumuló una precipitación de 318 milímetros de lluvia, una cifra que está cerca de la precipitación acumulada en todo 2023.

Cabe señalar que las lluvias de los últimos meses han aminorado la sequía que afecta al estado, ya que entre el 30 de julio y el 31 de julio, el 16.6 por ciento del área estatal salió de la sequía y pasó a ser superficie sin afectación, con base en el Monitor de Sequía de México (MSM) de la Conagua.

Durante julio, la superficie anormalmente seca -que no es una clasificación de sequía- aumentó 18.5 puntos porcentuales, al pasar de 3.8 a 22.3 por ciento del área en esas condiciones entre junio y julio.

Mientras que la sequía extrema disminuyó 12.8 puntos porcentuales , al avanzar de 27.2 por ciento a 14.4 por ciento del área en esas condiciones, y la sequía excepcional bajó 19.2 puntos porcentuales en un mes, pasando de 36.1 a 16.9 por ciento.

En tanto que las principales presas de la entidad se encuentran en promedio a 37.2 por ciento de llenado, debido a que almacenan 55.5 hectómetros cúbicos , de 149.3 hectómetros cúbicos del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (Namo) de almacenamiento: es el máximo nivel con el que se puede operar la presa para satisfacer las demandas, exponen registros de Conagua.

De las seis presas principales, La Llave está vacía, La Venta está a 18 por ciento, El Batán a 19 por ciento, Constitución de 1917 está a 36 por ciento, las presas San Ildefonso y El Centenario a 38 por ciento, la presa Jalpan a 99 por ciento.

Con información de: El Economista

Necesario, respetar derechos laborales: Carlos Alcaraz

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Alistan operativo por las fiestas patronales de El Pueblito

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…

4 minutos hace

Anuncian rehabilitación total del parque de Tabachines

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…

26 minutos hace

Jueza federal mantiene veto del DOGE a sistema de pagos del Tesoro de EUA

Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…

38 minutos hace

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

2 horas hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

2 horas hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

3 horas hace