LOCAL

Aumentan reportes de violencia gracias a cultura de la denuncia

El incremento en el número de reportes de maltrato cometido contra menores de edad obedece a que existe una mayor cultura de denuncia, aseguró Manuel Hernández

El titular de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) del Sistema Estatal DIF, Manuel Hernández Rodríguez, refirió que el incremento en el número de reportes de maltrato cometido contra menores de edad obedece a que existe una mayor cultura de denuncia en la población y a que se tienen disponibles más canales de comunicación con las autoridades.

Precisó que, de enero al 15 de julio de 2024, la procuraduría contabilizó 783 reportes de violencia contra niñas, niños y adolescentes, y que, en 2023, se levantaron mil 197 reportes ante la procuraduría.

Indicó que la ciudadanía puede levantar un reporte a través de la línea única de emergencia 9-1-1, el número telefónico 089, Internet o de manera presencial, por ejemplo, en las jornadas que realiza el gobierno estatal en los diferentes municipios.

“Yo creo que hay una mayor cultura de la denuncia, mayor acercamiento de las autoridades para abrir canales de comunicación, y es lo que da confianza para que la gente pueda reportar tanto reportes de maltrato en niñas, niños y adolescentes como carpetas de investigación. Va relacionado mucho a la cercanía que se ha tenido por parte de las jornadas que realiza nuestro gobernador. Cada año se va incrementando a partir de esta administración, con estas estrategias: a mayor apertura, mayor incremento de estos reportes”, dijo.

Puntualizó que en cerca del 60 por ciento de los reportes que reciben se confirma que sí se cometió violencia contra menores.

“El reporte grave, donde estamos frente a una flagrancia del delito y ahí, la procuraduría con tener ciertos elementos de indicio, inmediatamente interpone carpeta de investigación para la protección del niño de manera inmediata. Otros (casos), pueden ser lesiones que a lo mejor pueden ser antiguas o no recientes, también puede ser alguna situación donde se ejerce violencia psicológica y que, más bien, hay que iniciar algún tipo de valoración, algunas de omisión de cuidados que no hay seguimiento a los tratamientos médicos, vacunación, los niños no van a la escuela; todo eso se va documentando. El 60 por ciento se confirma”, apuntó.

Suma Dirección de Profesiones dos peticiones de fiscalía

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

19 minutos hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

19 minutos hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

20 minutos hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

1 hora hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

6 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

6 horas hace