LOCAL

Cerca de 80% de menores institucionalizados se reintegra con familiares idóneos

Manuel Hernández refirió que “normalmente” 80 por ciento de los menores de edad que son institucionalizados a cargo del SEDIF se reintegra con algún familiar “no señalado como agresor”

El titular de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), Manuel Hernández Rodríguez, refirió que “normalmente” 80 por ciento de los menores de edad que son institucionalizados a cargo del Sistema Estatal DIF se reintegra con algún familiar “no señalado como agresor” en las carpetas de investigación que son abiertas por la Fiscalía General del Estado (FGE) ante casos de violencia.

Precisó que cuando se reintegran con familiares, se continúa el procedimiento ante la fiscalía en contra de los presuntos agresores de NNA.

Hernández Rodríguez aclaró que el trámite para que los menores de edad se reintegren con familiares “idóneos” puede llevar de uno a tres meses y que cuando los familiares “no se encuentran en las mejores condiciones”, se inicia un periodo de “fortalecimiento familiar” en el que reciben terapia psicológica y adquieren habilidades parentales y de crianza positiva con el apoyo de un grupo de psicólogos.

“No se reintegran inmediatamente, se fortalece a la familia y hasta que la familia mejora su puntaje, se encuentran en mejores condiciones, es que el niño sale de la casa hogar CAS (Centros de Asistencia Social) y es reintegrado con la familia, y le damos un seguimiento de seis meses a un año”, apuntó.

Indicó que el otro 20 por ciento de menores que no se reintegran con algún familiar permanece institucionalizado y la procuraduría inicia un juicio de pérdida de patria potestad para que se pueda iniciar un proceso de adopción.

Resaltó que la actual administración estatal, a través del Sistema Estatal DIF, implementó un programa que busca que los menores institucionalizados a partir de los 14 años obtengan orientación vocacional y adquieran habilidades para una vida independiente y para el fortalecimiento de su autonomía.

Para ello, dijo, también se cuenta con becas en instituciones educativas para garantizar a los menores un proyecto sólido de vida.

Aumentan reportes de violencia gracias a cultura de la denuncia

Monica Gordillo

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

4 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

4 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

5 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

5 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

5 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

5 horas hace