LOCAL

Buscan profesionalizar a alumnos en ciencia de datos e IA

En el municipio de Colón, el Conalep puso en marcha un nuevo plantel para impulsar la formación académica en ciencia de datos e inteligencia artificial

Agustín Casillas Gutiérrez, director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Querétaro (Conalep), informó que en el municipio de Colón se puso en marcha un nuevo plantel con la carrera profesional técnica en Ciencia de datos e Inteligencia Artificial (IA), la cual se especializa en datas centers.

Explicó que este plantel especializado es una extensión del plantel Roberto Ruiz Obregón, el cual se ubica en el municipio de Querétaro.

Este lugar se creó con el apoyo del gobierno municipal de Colón, el cual, en comodato, les otorgó el espacio para que puedan llevarse a cabo ahí las clases; respecto al mobiliario, dijo que este es compartido, es decir parte del municipio y parte del Conalep. Sobre los gastos operativos del personal administrativo y docente, explicó que estos representan una inversión aproximada de 100 mil pesos mensuales, de los cuales también una parte se encarga de cubrirlo el municipio y el resto la institución educativa.

“Ahí estamos arrancando por la naturaleza de las empresas data centers que se vienen a México, que como ustedes saben se están colocando ahí en Colón, ahí estamos arrancando solamente la carrera de profesional técnico bachiller en Ciencias de datos e inteligencia artificial”, precisó.

Casillas Gutiérrez mencionó que en el municipio de Colón para este ciclo escolar tienen ya inscritos formalmente 31 alumnos, así como seis más que tienen la posibilidad de terminar los procesos administrativos. Y aunque este plantel aún no tiene alumnos egresados, este nuevo ciclo escolar representa la tercera generación.

No obstante , la carrera profesional técnico-bachiller en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial tiene una matrícula cercana a los mil 600 estudiantes en el plantel Roberto Ruiz Obregón.

“Hemos estado platicando con la directora de la asociación nacional de data centers, la licenciada Adriana Rivera; y estamos en pláticas para establecer el convenio respectivo para que en su momento tengamos las prácticas en estas empresas en Colón“, aseveró.

Urgentes no más del 15% de los asuntos: trabajadores del PJF

Rosaura Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace