LOCAL

Son jueces, cuatro de los cinco aspirantes a convertirse en magistrados

El presidente de la Jucopo en la 60 Legislatura estatal, Guillermo Vega, informó que cuatro de los cinco aspirantes a convertirse en magistrados, son jueces “en activo”; este jueves, a partir de las 8:00 horas se someterán a un proceso de entrevistas públicas

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 60 Legislatura del Estado, Guillermo Vega Guerrero, informó que de los cinco perfiles que serán sometidos al proceso de elección para ser designados como magistradas o magistrados del Poder Judicial del Estado, cuatro son jueces “en activo”.

Indicó que, este jueves, a partir de los 8:00 horas en las instalaciones del Querétaro Centro de Congresos, se someterán a un proceso de entrevistas públicas las y los candidatos a convertirse en magistrados: Ana Cristina Solorzano Gallego, Carlos Juárez Morales, Irasema Corona Martínez, Gabriela Fernández de Ceballos Álvarez y Carlos Eguiarte Mereles; este último se desempeña en la actualidad como consejero del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

“Ellos son los cinco integrantes de la terna que nosotros vamos a entrevistar y va a ser un ejercicio aquí mismo conjunto en el cual ellos van a exponer también sus credenciales, nos importa mucho que ahora que está en discusión a nivel nacional el tema del Poder Judicial, que nosotros podamos abrir el foro para que ellos expongan cuál es su plan de trabajo, cuál es su currículum, cuáles son sus habilidades, sus capacidades y que desde luego se genere un compromiso público en el caso de resultar electos”, dijo.

Afirmó que la propuesta de la JUCOPO se limitó a cinco perfiles, igual número de magistradas y magistrados que solicitaron jubilarse ante la Oficialía Mayor del Poder Judicial del Estado el ocho de agosto.

“Hicimos nosotros un análisis sobre fundamentalmente gente que está en activo, algunos de ellos ya habían participado en procesos anteriores inscribiéndose para concursos para poder estar adelante de las magistraturas o de las suplencias de juez, muchos lograron durante más de 20 años tener esta habilidad y, entonces, consideramos que dado que es una facultad de la Junta, no abrirlo a más para evitar que también haya quien no gane y eso les pueda en un futuro resultar perjudicial en sus carreras”, apuntó.

Refirió que, en la sesión de Pleno que se realizará el viernes 23 de agosto, los legisladores podrían votar a favor de los cinco perfiles o menos.

“Lo que no se decida ya en esta Legislatura, me parece que ya no habría tiempo, tendría que reponerse para la siguiente Legislatura”, añadió.

Canirac proyecta crecimiento de hasta 10% de la industria restaurantera

Monica Gordillo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

4 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

6 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace