LOCAL

Premia UAQ a investigadores en medicina traslacional y el diagnóstico molecular

La UAQ distinguió a los mejores trabajos presentados en el cuarto Coloquio en Ciencias en Medicina Traslacional y Diagnóstico Molecular

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de las facultades de Química (FQ) y Medicina (FM), distinguió a los mejores trabajos presentados en el cuarto Coloquio en Ciencias en Medicina Traslacional y Diagnóstico Molecular, áreas que representan un avance significativo en la forma en que se aborda la salud y el tratamiento de enfermedades. Estos campos están interconectados y se basan en la idea de llevar los descubrimientos científicos del laboratorio a la práctica clínica.

Durante la ceremonia, la rectora de la universidad, Silvia Amaya Llano, celebró la labor conjunta de las unidades académicas, toda vez que la sinergia ha trascendido a dicha casa de estudios, al sumar a otras instituciones a lo largo de los años, lo que ha fortalecido los vínculos en múltiples ámbitos. Asimismo, expresó que es vital que estudiantes de diversos grados académicos se involucren y vean en estos temas una oportunidad de desarrollarse y contribuir con su trabajo para construir un mejor entorno.

Apuntó que la medicina traslacional y el diagnóstico molecular están redefiniendo el panorama de la atención médica, al unir la investigación científica con la práctica clínica, estos campos no solo mejoran la precisión y eficacia de los tratamientos, sino que promueven un enfoque centrado en el paciente. A medida que continúan avanzando en la comprensión de las complejidades del cuerpo humano, dichas disciplinas se convertirán en herramientas valiosas en la búsqueda de un futuro saludable.

Académicos premiados

El primer lugar en la Categoría Difusión Científica fue: en nivel Especialidad, Ana Elia Chávez Rojas; en Maestría, María Arellano Sosa y en Doctorado, Alejandra Torres Narváez; por otro lado, en la Categoría Difusión Científica para el Acceso Universal al Conocimiento, el galardón fue para Itzel Verónica García Tolentino.

El director de la FQ, José Santos Cruz y de la FM, Rodrigo Miguel González Sánchez, reconocieron la importancia de profundizar en estas materias y la activa participación de los estudiantes.

En esta edición se registraron más de 200 asistentes, de estos, el 46 por ciento pertenecen a la UAQ, el resto al Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México, así como a otras escuelas públicas de Guerrero, Tlaxcala, Baja California, Guanajuato, Tabasco, Veracruz y Ciudad Juárez. También asistieron miembros de institutos médicos públicos y privados, y centros de investigación.

Reconocen a profesor de la UAQ como “Profesionista del Año”

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

El Vaticano informó que el papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que…

17 minutos hace

Infonavit anuncia prórroga por desempleo sin pago de intereses

¿Te quedaste sin empleo? Infonavit anuncia prórroga sin pago de intereses, una medida que beneficiaría…

18 minutos hace

Britney Spears turistea en las calles de México

Britney Spears se encuentra en San José del Cabo, México, donde este fin de semana…

60 minutos hace

Participan más de 33 mil personas en actividades religiosas y recreativas en El Marqués

El operativo especial implementado durante la Semana Santa en El Marqués arrojó un saldo blanco,…

1 hora hace

Decomisan 6.6 kg de metanfetamina en aeropuerto de Querétaro

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron 6.6 kilogramos de metanfetamina en una caja de madera…

1 hora hace

Reportan ocupación hotelera superior al 50% en Querétaro

Se estima que la actividad turística durante Semana Santa generó poco más de 900 millones…

1 hora hace