Este lunes 26 de agosto, vuelven a clases más de 362 mil estudiantes en el estado de Querétaro. Foto: Especial
Tras la conclusión del periodo vacacional de verano, 362 mil 724 estudiantes de educación básica regresan a clases –este lunes 26 de agosto– para iniciar el ciclo escolar 2024-2025 en más de 2 mil escuelas públicas del estado de Querétaro.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este ciclo escolar concluirá el 21 de julio del siguiente año.
De los 362 mil 724 estudiantes que vuelven a las aulas, 2 mil 422 son de educación inicial y especial, 54 mil 294 de preescolar, 204 mil 580 de primaria y 101 mil 428 de secundaria en sus tres modalidades: general, técnica y telesecundaria.
La Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (Usebeq) detalló que un total de 13 mil 815 profesores también retomarán actividades: 309 de educación inicial y especial, 2 mil 131 de preescolar, 6 mil 799 de primaria y 4 mil 576 de secundaria.
De las 2 mil 111 escuelas que reanudarán actividades, 29 son de educación especial e inicial, 615 son preescolares, mil 089 son primarias y 378 son secundarias.
Previo al arranque del ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro dio a conocer –el pasado 15 de agosto– ajustes al calendario escolar “para preservar las tradiciones mexicanas y prevenir una interrupción en el servicio educativo de las comunidades escolares”.
La dependencia estatal detalló que serán días inhábiles: el viernes 1 de noviembre, el jueves 12 de diciembre y el viernes 2 de mayo de 2025.
Estos ajustes serán aplicables para todas las escuelas públicas y privadas de educación básica: inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria de la entidad federativa.
“Será la autoridad educativa en el estado la que notifique de manera oficial a todas las escuelas e instituciones públicas y particulares de educación básica este ajuste al calendario escolar 2024-2025”, señaló.
Ante el inicio del nuevo ciclo escolar y la compra de útiles escolares, la SEP enfatizó que “en ningún caso estos materiales deberán ser costosos para la canasta familiar básica, o implicar algún riesgo para las alumnas y los alumnos”.
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…
La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…
Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…
Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover el deporte entre la juventud…
Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…