LOCAL

Salud descarta casos de viruela sísmica en Querétaro

De abril pasado a la fecha, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro no ha detectado casos de viruela símica en la entidad federativa

Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, confirmó que no tienen reportes oficiales de casos de viruela símica en la entidad federativa; por otro lado, dijo que se han registrado sólo tres casos de dengue grave, cifra que dijo que ya se esperaba.

Señaló que desde julio del 2022 a abril del 2023 se presentaron 30 casos de viruela símica o mpox, los cuales afirmó no fueron graves.

Agregó que, de abril del año pasado a la fecha, la entidad queretana no ha tenido casos nuevos de algún tipo de este contagio.

“La recomendación a la población es evitar el contacto directo con estas personas con las lesiones, por supuesto si eres la familia o el cuidado pues hacerlo con guantes; no es una enfermedad incapacitante, la persona puede ser autosuficiente: se puede bañar, puede levantarse, comer, pero sí se recomienda que se mantenga en aislamiento en domicilio para evitar contagiar a otras personas”, precisó.

Por otro lado, dijo, respecto a los casos de dengue, que en el país se esperaba un incremento de esta enfermedad. En lo que respecta a esta entidad señaló que se han identificado casos en los municipios de Jalpan de Serra, Querétaro, Peñamiller, Arroyo Seco y Tolimán.

Y puntualizó que son sólo tres casos graves o hemorrágicos los que se han cuantificado y han requerido hospitalización, sin embargo, aclaró, no ha habido defunciones hasta la fecha por esta enfermedad.

Pérez Rendón precisó que el personal de salud está preparado para enfrentar casos graves, por lo que pidió a la población estar tranquilo al respecto y ayudar a prevenir la reproducción de los mosquitos portadores, mediante la eliminación de recipientes que pudieran almacenar agua.

Finalmente, en cuanto a Covid-19, la secretaria de Salud mencionó que la variante que se ha encontrado en el estado es Ómicron; dijo que con el regreso a clases se mantendrán a la expectativa para atender de manera oportuna un posible repunte de casos.

Roberto Cabrera presenta su tercer informe de gobierno

Rosaura Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace