free contador
martes, abril 8, 2025
    LOCALPAN pide a la SCJN resolver contradicción de criterios sobre asignación de...

    PAN pide a la SCJN resolver contradicción de criterios sobre asignación de curules

    El PAN pidió a la SCJN resolver la contradicción de criterios sobre asignación de curules en el Congreso de la Unión, así como la sobrerrepresentación; mientras que Lilly Téllez inició su defensa legal para ocupar el escaño que le corresponde en el Senado

    En Querétaro, luego de que finalizaron las reuniones plenarias de los próximos senadores y diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), el dirigente nacional de dicha fuerza política, Marko Cortés, informó que solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver la contradicción de criterios sobre los artículos 54 y 56 de la Constitución que hablan sobre la asignación de curules en el Congreso de la Unión y la sobrerrepresentación.

    De cara al inicio del periodo de la 66 Legislatura del Congreso de la Unión, el dirigente nacional del PAN llamó a la Corte a resolver de forma “rápida” el asunto.

    Refirió que existe una “contradicción” de criterios en la interpretación del artículo 54. Dijo que el criterio de dicho artículo por parte de la Corte es sistemático y funcional, mientras que el del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es de “aplicación literal”.

    “Vamos a hacer valer el artículo 54 de la Constitución que dice que una fuerza política no puede tener más de 300 diputados federales. Esperemos que la Corte se atreva a resolver de forma rápida e inmediata como este asunto amerita. Que al menos 3 de las y los magistrados defiendan la pluralidad del voto de los mexicanos”, afirmó.

    El 23 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la asignación de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional; acuerdo en el que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) tienen mayoría de curules (364 en la Cámara de Diputados y 83 en el Senado). Dicho acuerdo fue impugnado por parte del PAN ante el TEPJF.

    En la misma rueda de prensa, Lilly Téllez informó que inició su defensa legal por la impugnación que presentó Morena ante el TEPJF para que se le retire su constancia y no ocupe un escaño en el Senado por la vía plurinominal.

    “Me están acusando por un delito que no existe, por dar opiniones en un programa de radio. Lo hacen por órdenes del presidente y de la presidenta comunista que ya va a asumir”, dijo.

    Solicitarán al Ejecutivo Estatal declaratoria de emergencia ante lluvias y ciclones

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias