LOCAL

PAN pide a la SCJN resolver contradicción de criterios sobre asignación de curules

El PAN pidió a la SCJN resolver la contradicción de criterios sobre asignación de curules en el Congreso de la Unión, así como la sobrerrepresentación; mientras que Lilly Téllez inició su defensa legal para ocupar el escaño que le corresponde en el Senado

En Querétaro, luego de que finalizaron las reuniones plenarias de los próximos senadores y diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), el dirigente nacional de dicha fuerza política, Marko Cortés, informó que solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver la contradicción de criterios sobre los artículos 54 y 56 de la Constitución que hablan sobre la asignación de curules en el Congreso de la Unión y la sobrerrepresentación.

De cara al inicio del periodo de la 66 Legislatura del Congreso de la Unión, el dirigente nacional del PAN llamó a la Corte a resolver de forma “rápida” el asunto.

Refirió que existe una “contradicción” de criterios en la interpretación del artículo 54. Dijo que el criterio de dicho artículo por parte de la Corte es sistemático y funcional, mientras que el del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es de “aplicación literal”.

“Vamos a hacer valer el artículo 54 de la Constitución que dice que una fuerza política no puede tener más de 300 diputados federales. Esperemos que la Corte se atreva a resolver de forma rápida e inmediata como este asunto amerita. Que al menos 3 de las y los magistrados defiendan la pluralidad del voto de los mexicanos”, afirmó.

El 23 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la asignación de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional; acuerdo en el que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) tienen mayoría de curules (364 en la Cámara de Diputados y 83 en el Senado). Dicho acuerdo fue impugnado por parte del PAN ante el TEPJF.

En la misma rueda de prensa, Lilly Téllez informó que inició su defensa legal por la impugnación que presentó Morena ante el TEPJF para que se le retire su constancia y no ocupe un escaño en el Senado por la vía plurinominal.

“Me están acusando por un delito que no existe, por dar opiniones en un programa de radio. Lo hacen por órdenes del presidente y de la presidenta comunista que ya va a asumir”, dijo.

Solicitarán al Ejecutivo Estatal declaratoria de emergencia ante lluvias y ciclones

Monica Gordillo

Entradas recientes

CEA otorgará descuento a asociaciones dedicadas a rehabilitación de adicciones

La CEA otorgará descuentos de hasta 99 por ciento a instituciones que realicen acciones para…

5 minutos hace

Convocan a foros para elaborar programa que busca eliminar discriminación

En la capital se llevarán a cabo dos foros como parte de la consulta para…

14 minutos hace

Publican reforma para crear Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género

La “Ley orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro” establece la creación de…

34 minutos hace

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

4 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

4 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

4 horas hace