El impacto anual que tendría la reforma, de aprobarse, sería que entre 20 y 30 menores expósitos podrían resolver su “situación jurídica”
El titular de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) del Sistema Estatal DIF, Manuel Hernández Rodríguez, confirmó que presentarán ante la Legislatura del estado una iniciativa de reforma para garantizar que, en la entidad, a través de un procedimiento abreviado, menores de edad obtengan su certificado de expósitos o abandono y, con ello, sean susceptibles de ingresar en un proceso de adopción en un plazo de situación jurídica resultó entre 60 y 120 días.
Explicó que se trata de una iniciativa que reformará el “Código civil del estado de Querétaro” y la “Ley estatal de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, la cual, aclaró, la procuraduría a su cargo trabajará de manera previa con el poder Judicial del estado. Recordó que la iniciativa se presentará a nivel local a partir de una reforma que se aplicó a la “Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
“Estamos trabajando una iniciativa que vamos a enviar al poder Judicial sobre los niños expósitos y abandonados. Es una iniciativa muy importante porque va a modificar el código civil y la ley estatal de las niñas niños y adolescentes para poder dotar de un acta de nacimiento y , dos poder regularizar su situación jurídica en 60 días y se puede ampliar a 120 días cuando no hay certeza de quiénes son los familiares o, en su momento, los progenitores”, afirmó.
Enfatizó que el impacto anual en el estado que tendría la reforma, de aprobarse, sería que entre 20 y 30 menores expósitos podrían resolver su “situación jurídica”.
“Sus progenitores abandonaron a los niños en hospitales, en centros asistenciales, donde no hay mayor forma de localizarlos y, en vez de iniciar un juicio de pérdida de patria potestad, se hace un procedimiento abreviado para expedir su certificado de abandono o de exposición de incapaces y ser susceptibles de adopción en un plazo de situación jurídica resultó entre 60 y 120 días. Es un trámite administrativo y posteriormente se presenta ante el poder Judicial en una jurisdicción voluntaria de adopción”, dijo.
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…
La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…
La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…
La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…