LOCAL

Reportan 13 inspecciones para detección de trabajo infantil

La secretaria del Trabajo señaló que Querétaro es el quinto estado a nivel nacional con menor taza de trabajo infantil

En lo que va del 2024, el Consejo Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el estado ha llevado a cabo cuatro sesiones, las cuales derivaron en 13 inspecciones y la activación del Protocolo para la detección, atención y protección de niñas, niños y adolescentes laborando, informó la titular de la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, Liliana San Martín Castillo.

Indicó que, en las 13 inspecciones, identificaron a ocho menores de edad: tres mujeres y cinco hombres en una edad de los 12 a los 17 años, quienes laboraban en hoteles, carnicerías, lavanderías, restaurantes y, en uno de los casos, en una empresa de inyección de plásticos.

“Estas inspecciones pueden ser porque de manera anónima alguien lo activó o, que alguna de las dependencias que conforman este consejo visualizó en un ejercicio ordinario que había menores. Hemos desahogado cuatro sesiones ordinarias de ese consejo interinstitucional del trabajo infantil en donde nos ponemos de acuerdo sobre ciertas acciones concretas, detectamos ciertas regiones o algunos sectores donde los empleadores suelen incluir a adolescentes”, afirmó.

Como parte del seguimiento de los casos, refirió que la primera medida que tomaron fue retirar a los menores de la zona de trabajo a través de la Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores.

“Para ello, les pedimos que vayan acompañados de sus padres y los asistimos para que puedan ser liquidados de manera correcta y, si están en edad permitida (de 15 a 17 años de acuerdo a la ley) y están en un sector que su integridad está salvaguardada, entonces, en este caso le decimos tanto al empleador como los progenitores o a quienes tengan la patria potestad que realicen su trámite legal con nosotros”,  apuntó.

La funcionaria señaló que Querétaro es el quinto estado a nivel nacional con menor taza de trabajo infantil. Resaltó que, en su último diagnóstico, la organización Save The Children Méxíco colocó al estado como un nivel de “bajo riesgo” en cuanto al trabajo infantil.

Presentarán iniciativa para resolver situación jurídica de menores expósitos

Monica Gordillo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

4 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

5 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

6 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

6 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

6 horas hace