La titular del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Mayela Portos, mencionó que los justiciables en la entidad se han visto afectados, aunque no de forma grave ante el paro contra la reforma judicial
“Se han visto afectados los justiciables, pero no en forma grave”, refirió la presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Mayela Portos Hernández; esto, al ser cuestionada sobre si el paro de labores que mantienen en el estado trabajadores y titulares del Poder Judicial de la Federación (PJF) ha generado algún impacto en los asuntos que llevan los integrantes del gremio al que representa.
Puntualizó que los clientes comprenden la explicación del “Principio de mayor beneficio y el de la aceptación del mal menor” que les exponen las y los litigantes ante el contexto nacional que se vive ante la reforma al poder judicial.
“La suspensión de labores es parcial y no total, incluso sufrimos una igual en pandemia y como se están atendiendo asuntos urgentes en tres rubros: vida, salud y libertad, es obvio que se han visto afectados los justiciables, pero no en forma grave; pero aplicando el principio de mayor beneficio y el de la aceptación del mal menor, nuestros clientes al explicarles lo entienden y justifican”, dijo.
Subrayó que, de manera unánime y total, el colegio apoya a los trabajadores, jueces y magistrados del PJF en todas sus acciones, así como a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ya se adhirieron a las movilizaciones en contra de la reforma.
Aseveró que debe suspenderse de forma “inmediata” el proceso legislativo que se inició en San Lázaro por la reforma; enfatizó que no solo se requiere una reforma al poder judicial, sino a todo “el sistema jurídico mexicano” en la que participen académicos, políticos “serios”, investigadores, abogados, colegios, barras de abogados y juzgadores.
“Se violan sus derechos laborales y su derecho humano al trabajo. No han sido escuchados en ningún tiempo y momento por el Ejecutivo federal y los miembros de ambas cámaras legislativas, lo cual no puede darse en una democracia deliberativa, en la cual todos debemos ser escuchados, valorados y nadie debe quedar excluido”, afirmó.
Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…
En la plaza principal de Tequisquiapan, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González,…
El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, adelantó que la presidenta de…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…
Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…
El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…