LOCAL

Policía de Querétaro tiene bases sólidas: Causa en Común

La asociación civil “Causa en Común” presentó los resultados de la evaluación de la política de seguridad del Municipio de Querétaro

La asociación civil “Causa en Común” presentó los resultados de la evaluación de la política de seguridad del Municipio de Querétaro, la cual midió el nivel de cumplimiento que tiene la operatividad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) con lo que marca la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

María Elena Morera Mitre, presidenta de la asociación, consideró que la policía del municipio de Querétaro cuenta con “bases sólidas” y “buenas prácticas”; esto, dijo en un contexto nacional donde la militarización amenaza con “debilitar a las instituciones”.

La evaluación considera como calificación más alta 0 y -100 como la más baja; en este sentido, en el Índice de Desarrollo Policial (Indepol), que incluye ejes como carrera policial, profesionalización, régimen disciplinario, certificación y seguridad social, el Municipio de Querétaro obtuvo una calificación de -3, mientras que la media nacional fue de -43.

Los resultados señalaron como áreas de oportunidad: esquemas de jornadas laborales; servicio de comida ampliado; Unidad de Control y Asuntos Internos autónoma y sistema integral de bienestar policial.

En el indicador de integración de tecnologías de la información, el municipio alcanzó una calificación final de -8, mientras que a nivel nacional se tuvo un resultado de -34. En dicho indicador se consideraron ejes como: infraestructura, operación, recursos humanos y normativa.

Por su parte, René Gerez López, investigador de Causa en Común, precisó que la evaluación corresponde al primer semestre del 2024; sin embargo, aclaró que esta no mide la eficiencia y eficacia que la SSPMQ brinda a la ciudadanía. En términos generales, refirió que la operación institucional de la secretaría alcanzó una calificación de ocho.

Morera Mitre confirmó que, para llevar a cabo la evaluación, del total del presupuesto del que se allega la asociación, 75 por ciento proviene de recursos privados y 15 por ciento de recursos públicos.

Elementos de la POES auxilian a menor con maniobra de Heimlich

Monica Gordillo

Entradas recientes

Necesario integrar a personas recicladoras a la economía formal: Ramírez Cuéllar

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó el Foro nacional de reciclaje, en donde destacó…

16 minutos hace

Aprueban programa municipal para la igualdad sustantiva en Corregidora

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó la segunda sesión ordinaria del acceso de mujeres…

35 minutos hace

PSG toma ventaja ante Aston Villa en cuartos de Champions

PSG venció 3-1 al Aston Villa en la ida de cuartos de final de la…

1 hora hace

No se aplicarán aranceles del 10% a México y Canadá: Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró que no se aplicarán aranceles del 10% a México y Canadá;…

1 hora hace

Barcelona golea al Dortmund y acaricia semifinales de Champions

Barcelona venció 4-0 al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de…

1 hora hace

Juan Pablo Mayorga renuncia al PRI

Luego de 16 años de militancia en el PRI, Juan Pablo Mayorga anunció su renuncia…

2 horas hace