LOCAL

Querétaro, segundo lugar en reducción de la pobreza laboral

El Coneval resaltó que la pobreza laboral en el estado de Querétaro bajó de 37.2 a 34.4% en el segundo trimestre de 2024; además, el poder adquisitivo del ingreso laboral aumentó 3.0%

Entre el primer y el segundo trimestre de 2024, el estado de Querétaro se ubicó -junto a Yucatán- como segundo lugar nacional en mayor reducción de la pobreza laboral con una disminución de 2.8 por ciento; destacó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Por su parte, Durango fue la entidad federativa que más logró abatir dicho indicador (4.3 puntos porcentuales), el cual refleja el porcentaje de la población que recibe un ingreso por su trabajo que es insuficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria.

Mientras tanto, Chihuahua y Tlaxcala registraron una reducción de 2.7 por ciento.

En los primeros tres meses del año, Querétaro registró una tasa de pobreza laboral de 37.2 por ciento; posteriormente, este índice bajó a 34.4 por ciento entre abril y junio. Esta proporción es la más baja desde principios de 2019 en la entidad federativa.

“Entre el primer y el segundo trimestre de 2024, la pobreza laboral disminuyó el pasar de 35.8 a 35.0 por ciento. En el mismo periodo, 27 de las 32 entidades federativas presentaron una reducción de la pobreza laboral”, informó la institución en un comunicado.

Ingreso laboral real

Los estados con menor porcentaje de pobreza laboral son Baja California Sur (15.0 por ciento), Baja California (20.1) y Chihuahua (21.3). En contraste, las entidades federativas con mayor proporción de pobreza laboral son Chiapas (62.5 por ciento), Oaxaca (57.9) y Guerrero (52.3).

El Coneval agregó que el ingreso laboral real, es decir, el poder adquisitivo del ingreso laboral aumentó 3.0 por ciento en el estado de Querétaro; pues pasó de 3 mil 163.58 pesos entre enero y marzo a 3 mil 258 pesos durante el segundo trimestre de 2024. Este es el nivel más alto desde que hay registros.

Además, la zona metropolitana de Querétaro experimentó una disminución de 4.9 por ciento en la proporción de la población con un ingreso laboral menor a la Línea de Pobreza Extrema; ya que bajó de 32.8 a 27.9 puntos porcentuales.

Actualmente, el valor de la canasta alimentaria en el ámbito urbano es de 2 mil 352.34 pesos.

Gobierno Estatal trabaja con organizaciones sociales

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

34 minutos hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

2 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

2 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

3 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

3 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

5 horas hace