LOCAL

Analizan panorama epidemiológico del dengue en Querétaro

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro hizo un llamado a la población para que elimine los criaderos de mosquitos y así reducir el riesgo de contagios de dengue

Las y los integrantes del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) llevaron a cabo la novena sesión ordinaria encabezada por la directora de Servicios de Salud, Mariza Patiño Aboytes, en la cual se analizó el panorama epidemiológico nacional y estatal de dengue y de mpox, anteriormente conocido como viruela símica

Revisaron que en las unidades de primer y segundo nivel de atención ante la presencia de un caso probable de dengue se inicia con el protocolo para dar seguimiento epidemiológico y efectuar la búsqueda intencionada de casos; Asimismo las brigadas de vectores realizan recorridos casa por casa para vigilar que no haya criaderos de moscos y llevan a cabo acciones para eliminar al agente transmisor (Aedes aegypti).

Se destacó la importancia de la participación de la población para eliminar criaderos de mosquitos a través de: lavar con jabón y cepillo o esponja cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros y cualquier recipiente que pueda almacenar agua, en toda la superficie que ha tenido contacto con el agua. El tapar todo recipiente que almacene agua para consumo u otras actividades. Además de voltear todos los recipientes que puedan acumular agua para que se mantengan secos y tirar botellas, llantas, latas y otros recipientes que puedan acumular agua y ya no se utilicen.

Con relación a mpox se examinó el aviso epidemiológico que publicó el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), el cual retoma las definiciones operacionales de caso probable, confirmado y descartado con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, indica las acciones que debe realizar el personal médico en las unidades de salud ante la identificación de un caso probable.

La directora de Servicios de Salud invitó a los integrantes del Comité para que se continúe fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y las acciones de prevención y control de ambos padecimientos.

Debilitamiento de independencia de jueces y crimen organizado, un reto: Corte IDH

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

8 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

9 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

9 horas hace