LOCAL

Carrera judicial no es requisito para asumir presidencia del TSJ: Mariela Ponce

La magistrada Mariela Ponce Villa concluirá su periodo como presidenta del TSJ del estado de Querétaro el próximo 30 de septiembre

La presidenta del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa, afirmó que, contar con carrera judicial no representa un requisito con el que deba cumplir el próximo o próxima presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) de Querétaro; esto, tras recordar que dejará dicho cargo el próximo 30 de septiembre.

La magistrada indicó que en una sesión extraordinaria que se realizará el 26 de septiembre, los 13 magistradas y magistrados integrantes del Pleno, votarán y decidirán quién de ellos mismos se convertirá en el nuevo presidenta o presidente del Poder Judicial del Estado.

“No hay ningún requisito. El único requisito es ser magistrado o magistrada de Pleno. Y, entre nosotros, entre los 13 magistrados está la decisión; puede ser cualquiera, bueno, menos yo porque ahorita estoy como presidenta y no hay relección, pero cualquiera de las otras 12 personas pueden ser presidente”, apuntó.

Inauguran sala de audiencias

Con la presencia de la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Nancy Hernández López, se realizó la inauguración de la sala de audiencias de segunda instancia del nuevo Palacio de Justicia del Poder Judicial del Estado. Hernández López destacó que la sala de audiencias cumple con el aspecto de acceso y cercanía con los justiciables que es importante en los poderes de justicia.

Por su parte, la presidenta del TSJ, Mariela Ponce, dijo que la nueva sala era necesaria y explicó que, en la misma, se desarrollarán las audiencias correspondientes a los procedimientos sin persona detenida; en su mayoría, por parte de los magistrados de la sala penal.

En otro tema, sobre la creación de la Secretaría de las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado, opinó: “Nosotros actualmente tenemos muy buena coordinación e interacción con el Instituto Queretano de las Mujeres, pero el hecho de que se eleve a rango de secretaría creo que es el mensaje que está mandando el gobierno del estado de la prioridad y la importancia que tiene todo el tema de protección hacia las mujeres”.

Analizan panorama epidemiológico del dengue en Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

11 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

12 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

13 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

13 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

13 horas hace