LOCAL

Prematuro, hablar de afectaciones por reforma: Sedesu

El titular de Sedesu subrayó que es “prematuro” hablar de posibles afectaciones en la materia como consecuencia de la aprobación de la reforma judicial

Durante su comparecencia ante integrantes de la 60 Legislatura del Estado; el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, informó que, de 2022 a 2023, la atracción de proyectos de inversión registró un crecimiento de 10.6 por ciento en la entidad; subrayó que es “prematuro” hablar de posibles afectaciones en la materia como consecuencia de la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

“Yo he reiterado que hay que esperar a la implementación. A partir de los efectos que tenga la implementación es que podremos decir, ahorita sería hasta especular un poco sobre qué podría pasar”, recalcó.

En la glosa con motivo del tercer informe de gobierno de la administración estatal, recordó que los principales socios comerciales del estado son Canadá, Estados Unidos, Alemania y Corea.

En otro tema, indicó que existe una coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el estado, con una inversión de 95 millones 890 mil pesos, se lleve a cabo la construcción de 23.5 kilómetros de líneas de media tensión, la recalibración de 52 kilómetros de circuitos de media tensión y el reemplazo de 56 transformadores.

Asimismo detalló que el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) incrementó 129 por ciento la capacidad de recepción de pasajeros y 30 por ciento los metros cuadrados de los espacios comerciales, además, dijo, que se construyeron cuatro módulos de filtros migratorios autónomos que posibilitan la lectura de pasaportes y agilizan la velocidad de atención.

También reportó que, para aumentar la productividad y competitividad de los sectores económicos, se lanzó la Red Estatal de Clústeres, la cual, dijo, ya logró 261 vinculaciones de proveeduría entre empresas y 37 mil vínculos entre empresas y centros de investigación.

Por otra parte, precisó que de 2021 a 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) de la entidad aumentó de un millón 87 mil personas a un millón 200 mil personas; agregó que, durante los tres años de la administración estatal, se han generado 82 mil 863 nuevos empleos en la entidad.

Duda Jucopo que congreso local vaya a ser notificado de reforma judicial

Monica Gordillo

Entradas recientes

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

27 minutos hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

1 hora hace

Confirman primer caso humano de gripe aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…

2 horas hace

Reportan el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica

Elementos de la SSPMQ reportaron el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica, a un…

2 horas hace

Alertan a la población por falsificación del producto YERVOY

Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…

3 horas hace

Kuri encabeza colecta anual de la Cruz Roja Mexicana

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana delegación Querétaro,…

3 horas hace