LOCAL

Destacan papel del gobierno estatal para facilitar inversiones en centros de datos

En el panel “Latin America: a Hotspot for Data Center Investment”, Marco Antonio Del Prete, titular de la Sedesu, destacó el potencial que Querétaro tiene para facilitar inversiones en centros de datos

El secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, participó en el Panel “Latin America: a Hotspot for Data Center Investment”, realizado en el DataCloud USA 2024, en la ciudad de Austin, Texas.

En su participación, el funcionario estatal destacó el papel del gobierno queretano para facilitar inversiones en centros de datos y dijo que Querétaro es un mercado con un gran potencial de crecimiento en los próximos años, prueba de ello es la llegada de empresas como AWS, Microsoft y Google.

Del Prete subrayó que la entidad se distingue por la disponibilidad de instituciones de educación superior y por contar con energía eléctrica a precios accesibles, rubros clave para que Querétaro sea considerado como un lugar atractivo para la instalación de centros de datos. Asimismo, enfatizó los esfuerzos de la administración para crear una estrategia energética que atienda la demanda de estas empresas.

A lo largo del panel, también se discutió la situación y desafíos de Brasil, Argentina, Perú, Colombia y México en cuanto a las futuras demandas de energía, sinergia y crecimiento que permitirán que América Latina esté preparada para trabajar con inteligencia artificial.

Datacloud USA es un evento que reúne a los actores más influyentes del sector, entre los que se encuentran líderes de centros de datos y servicios en la nube, inteligencia artificial y empresas de inversión; su objetivo es ser un espacio de networking para explorar oportunidades de innovación en la transformación digital. Para esta edición se contó con más de 600 asistentes, la participación de más de 350 empresas y 80 líderes de opinión.

El panel también contó con la participación del presidente de Elea Data Centers, Alessandro Lombardi; del gerente de Desarrollo de Negocios de los Centros de Datos de Zona Franca de Bogotá, Giancarlo Salamanca Cadavid; del gerente de Ascenty México, Arturo Wheeler; del vicepresidente de Data Centers Cirion Technologies, Gabriel Del Campo, así como del CEO de Latam Entry, Martín Antunez, quien fungió como moderador.

Acusa Unidad Cívica que autoridades no abrieron carpeta para búsqueda de personas

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Alistan operativo por las fiestas patronales de El Pueblito

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…

8 segundos hace

Anuncian rehabilitación total del parque de Tabachines

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…

22 minutos hace

Jueza federal mantiene veto del DOGE a sistema de pagos del Tesoro de EUA

Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…

34 minutos hace

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

2 horas hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

2 horas hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

3 horas hace