LOCAL

Reutilización garantizará agua para los próximos 30 o 40 años: Kuri

Mauricio Kuri aseveró que el déficit en el suministro de agua puede incrementar en la entidad, por la llegada de más personas

En las nuevas instalaciones de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), el gobernador Mauricio Kuri González aseveró que el déficit en el suministro de agua puede incrementar en la entidad ante la llegada de más personas; en este sentido, destacó que la reutilización del agua que se generará con el sistema “El Batán” es el camino para que se garantice el vital líquido para los próximos 30 o 40 años.

“El Acueducto II se termina de pagar en el 2027, y si no hacemos algo ahorita vamos a empezar a tener serios problemas para el agua para los próximos años; ya empezamos a tener déficit y esto se puede ir incrementado por la llegada de tantas personas a Querétaro. La reutilización del agua es el camino, y es el camino para poder tener un estado sustentable, sobre todo en la zona metropolitana”, afirmó.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, enfatizó que el nuevo proyecto de abastecimiento de agua se justifica debido a que la zona metropolitana demanda 4 mil 500 litros por segundo y presenta un “ligero” déficit de suministro de 0.13 metros cúbicos por segundo.

Señaló que al estado arriban 120 personas diariamente, y ante este crecimiento explicó que con proyectos como “El Batán”, en el que ya se invierten los primeros 500 millones de pesos de la administración estatal, Querétaro se encuentra listo para atender la demanda de la ciudadanía.

Sobre el sistema, detalló que se trata de una iniciativa basada en la economía circular, pues busca aprovechar el agua pluvial en la zona metropolitana. Explicó que a través de un tratamiento terciario se podrá transformar ese recurso en agua potable hasta siete veces.

Finalmente, puntualizó que el funcionamiento del sistema inicia en estaciones regeneradoras que serán modernizadas con tecnología de primer nivel; de manera posterior, el recurso llegará a un arroyo en el municipio Huimilpan, con todos los permisos que otorga la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en donde pasará por un tratamiento secundario y natural por aproximadamente dos meses hasta llegar a la presa El Batán.

Menos del 10 % de tomas de agua, concesionadas a operadores privados: CEA

Monica Gordillo

Entradas recientes

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

35 minutos hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

1 hora hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

2 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

2 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

3 horas hace

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

4 horas hace