LOCAL

Riesgo en SJR deriva de escurrimientos de Edomex e Hidalgo

El riesgo que presenta el municipio de San Juan del Río ante las lluvias tiene que ver con los escurrimientos que provienen del Estado de México e Hidalgo, declaró Carlos Alcaraz Gutiérrez

En la actualidad, el riesgo que presenta el municipio de San Juan del Río ante las lluvias tiene que ver con los escurrimientos que provienen del Estado de México e Hidalgo, así lo refirió el titular de la Secretaría de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, quien puntualizó que para el gobernador Mauricio Kuri González fue un evento “simbólico” la inundación que se presentó en el fraccionamiento La Rueda en 2021; esto, derivado de las precipitaciones.

Explicó que, este martes a las 13:00 horas, se llevó a cabo una reunión en San Juan del Río en la que participó la Coordinación Estatal de Protección Civil y el gobierno municipal con el propósito de evaluar los escenarios y factores de vulnerabilidad ante las lluvias en dicha demarcación a partir del atlas de riesgos.

“De manera preventiva estamos atentos y es una iniciativa que tuvo el presidente municipal, Roberto Cabrera, y que nos puso a trabajar a todos. La situación previa, como ustedes saben, siempre estará latente porque así inició la administración del gobernador Mauricio Kuri González, el evento de La Rueda es un tema simbólico para él, la preocupación desde luego no solamente de San Juan del Río sino de los demás municipios. El riesgo es por los escurrimientos que vienen del Estado de México y de Hidalgo”, indicó.

En otro tema, informó que la Subsecretaría de Gobierno suspende las actividades de un par de establecimientos a la semana por tener “un comportamiento distinto” al que le permite su licencia de funcionamiento.

“Nosotros en la supervisión de establecimientos que se dedican a la operación con venta de bebidas alcohólicas somos muy puntuales y muy severos en cualquier tipo de sanción cuando no se tienen las medidas tanto de riesgos sanitarios como del mismo municipio”, afirmó.

Sobre el desarrollo en el estado, este próximo jueves 19 de septiembre, del Simulacro Nacional por los sismos de 1985 y 2017, comentó que se trata de un evento que llama a la conciencia, la solidaridad y la prevención para que en futuros fenómenos naturales no se registren pérdidas humanas.

Reutilización garantizará agua para los próximos 30 o 40 años: Kuri

Monica Gordillo

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

29 minutos hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

1 hora hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

2 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

4 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

7 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

7 horas hace