LOCAL

“Patadas de ahogado” de García Luna: Pérez Ibarra

El secretario general del Comité Ejecutivo estatal de Morena, Israel Pérez, se pronunció sobre la carta de Genaro García Luna en la que acusa al presidente López Obrador de vínculos con narcotraficantes, dijo que son “patadas de ahogado” para debilitar al presidente

Israel Alejandro Pérez Ibarra, secretario general del Comité Ejecutivo estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Querétaro, dijo respecto a la carta del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en la que acusa al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de tener supuestos vínculos con narcotraficantes; que estas son “patadas de ahogado” de una persona que busca distraer y debilitar a un presidente de la República que se va con la gran mayoría de aprobación ciudadana.

“Me parece que son patadas de ahogado de García Luna, yo creo que casos como estos hay que litigarlos en las instancias correspondientes presentando las pruebas correspondientes, no mediatizando de una u otra manera queriendo inferir en la opinión de la ciudadanía”, mencionó.

Señaló que si bien la carta puede considerarse como un documento, acotó que este no está sustentado como una denuncia formal ante las instancias correspondientes y no cuenta con las pruebas adecuadas para confirmar su dicho, por lo que reiteró que este es un acto para distraer a la población ante los últimos días en el cargo de López Obrador.

“Insisto, estas acusaciones de García Luna son un intento para manchar la imagen de un presidente que desde su mandato luchó contra la corrupción, desde que inició su carrera política habló de la honestidad y que hoy deja un gran legado para quienes seguimos como el relevo generacional y a quienes nos gusta hacer política, (…) me parece que las acusaciones de García Luna son actos de desesperación, toda vez quiere intentar probar su inocencia echando culpas por otro lado”, declaró.

En otro tema, Pérez Ibarra expresó sobre la publicación de la reforma al Poder Judicial que es importante complementarla con una reforma a las fiscalías, esto para perfeccionar la impartición de justicia en México.

También se dijo esperanzado a que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pueda escuchar y actualizar a los elementos de fiscalías en el país.

DIF propone al Poder Judicial reformas en beneficio de menores

Rosaura Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

13 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace