LOCAL

Convocatoria de Hogares de Corazón registra avance del 25%

Manuel Hernández Rodríguez detalló que lo que se busca con este programa es que los niños ya no permanezcan tanto tiempo institucionalizados, sino que puedan vivir en un entorno familiar

El titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, Manuel Hernández Rodríguez, confirmó que llevan un avance del 25 por ciento en la meta de participantes inscritos que se fijaron para la convocatoria del “Programa hogares de corazón”, cuyo propósito es que menores de edad institucionalizados permanezcan bajo el resguardo de familias de la entidad por un periodo no mayor a dos años.

Explicó que, para las familias inscritas e interesadas, el 26 de septiembre, a partir de las 8:00 horas, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ) se realizará una plática sobre en qué consiste la modalidad de hogar temporal que propone el programa.

Subrayó que si bien es cierto que “la figura tradicional” es que las niñas, niños y adolescentes institucionalizados pernocten y vivan en centros asistenciales antes denominados casas hogar, ahora, el “Programa hogares de corazón” propone una “nueva modalidad”, la cual consiste en que hogares queretanos previamente certificados y con habilidades parentales reciban a los menores por un plazo de uno a dos años, mientras su familia biológica “se rehabilita” o se concreta su proceso de adopción con otra familia.

Detalló que son susceptibles de participar en el programa 115 menores institucionalizados y que, como meta, el Sistema Estatal DIF propuso a 100 familias para la convocatoria, de las que a la fecha ya se inscribieron 25.

“Lo que se busca es que los niños ya no permanezcan tanto tiempo institucionalizados y puedan vivir en un entorno de familia. Los centros asistenciales lo hacen; sin embargo, la ley lo que hace es generar otra modalidad del cuidado alternativo”, dijo.

Aclaró que las familias inscritas que participen en la plática informativa e inicien su solicitud formal se someterán a un proceso de valoración que durará tres meses; de ser candidatos idóneos, obtendrán su certificado como familia de acogimiento en noviembre y la asignación de los menores se realizará en diciembre.

Asiste Car Herrera a subasta a beneficio del SEDIF

Monica Gordillo

Entradas recientes

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

11 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

26 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

40 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

15 horas hace