La Red de Paz del Estado de Querétaro dijo que el programa “Sociedad de respeto: Somos Querétaro” se acabó y no hubo mayor seguimiento; sin embargo, confirmaron que actualmente identifican "buenas prácticas" a nivel estatal en reconstrucción de paz, justicia y seguridad
Rosario Salas, Rodolfo Loyola, Adrián Rangel, Luis Morán y fray Flavio Chávez, integrantes de la Red de Paz del Estado de Querétaro (REPQ), confirmaron que, en la actualidad, identifican “buenas prácticas” a nivel estatal en cuanto a reconstrucción de la paz, justicia y seguridad.
Al ser cuestionados sobre su opinión acerca del programa estatal que puso en marcha el gobierno estatal denominado: “Sociedad de respeto: Somos Querétaro”; esto, tras los hechos de violencia que se generaron en el estadio Corregidora, Rodolfo Loyola manifestó: “Yo formé parte. Desafortunadamente por alguna razón desconocida sus trabajos terminaron, no hubo mayor seguimiento; se acabó”.
Los integrantes puntualizaron que la Red, que en la actualidad se conforma por 25 agentes de cambio en la entidad, entre los que se encuentran organizaciones y personas, tiene como objetivo la reconstrucción del tejido social y la disminución de las violencias.
Asimismo, subrayaron que lo que buscan es “conjuntar y potencializar” los esfuerzos que realizan organizaciones, instituciones y personas para difundir la cultura de la paz.
Explicaron que su quehacer social se enfoca en 14 acciones, entre las que se encuentran: apoyo a víctimas de violencia, generación de espacios de diálogo, así como la promoción de procesos de salud mental para las familias y comunidades; educación para la paz; actividades para recuperar espacio público; acuerdos laborales que mejoren las condiciones de trabajo y de vida; además, el fortalecimiento de la cultura de la hospitalidad con los migrantes y de las acciones de cuidado del medio ambiente.
Recordaron que la Red Nacional de Paz nace como una iniciativa tras los asesinatos en 2022 de los padres jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como del laico Pedro Palma; esto, en la comunidad Cerocahui, Chihuahua.
“La red estatal de paz es un esfuerzo muy esperanzador ha sido algo que hemos venido construyendo un grupo de ciudadanos (…) con esta idea clara de que nosotros tenemos que hacernos cargo de los problemas que están sucediendo”, externó Rodolfo Loyola.
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…
En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…
Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…
La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…
La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…