LOCAL

UAQ conmemora el Día Nacional del Maíz

La UAQ, a través del Laboratorio de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales, realizó una serie de actividades para reconocer el valor histórico y cultural del maíz, el cual fue nombrado como patrimonio biocultural de México

En el marco del Día Nacional del Maíz, el Laboratorio de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó una serie de actividades, a fin de reconocer el valor histórico y cultural de este cultivo, nombrado como patrimonio biocultural de México.

Como parte de los objetivos del área académica, la responsable del Laboratorio, Dra. Patricia Herrera Paniagua, refirió que se busca visibilizar la importancia de este dentro del desarrollo agrícola, el cuidado del medio ambiente, la gastronomía, la cultura y la dieta de la población mexicana. Destacó que en el área de botánica se cuenta con una colección del banco de germoplasma, a través del cual se conservan semillas, entre ellas la diversidad de razas del maíz. México cuenta con 59 variedades nativas de este cereal, de las cuales 14 son propias del estado de Querétaro.

En conmemoración de este día, se llevó a cabo la ponencia “Una tesis sobre la conservación in situ de los recursos genéticos del maíz en México”, a cargo del Investigador de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Dr. Hugo Perales Rivera; así como la presentación de El sendithö (pulque de maíz): tradición y cultura a cargo del enlace de la Coordinación de Derecho Indígena (Codi) campus Amealco, Prof. Daniel Pérez Domínguez.

También se hizo la exhibición del cartel “Diversidad de razas de maíz de Querétaro” y el Catálogo de Semilla Nativa de Amealco, a cargo del Dr. Luis Hernández Sandoval, la Dra. Rosalinda González Santos y la Mtra. Karla Nicol Hernández Puente. Además, se inauguró la exposición temporal “El maíz, los agricultores y los agropaisajes queretanos y sus alrededores” en el Jardín Botánico de la FCN.

El 2019 fue el año en que se decretó el Día Nacional del Maíz; y cada año se retoma de manera oficial gracias al impulso de organizaciones campesinas y de la sociedad civil.

La ruta C55 renueva la totalidad de su flotilla

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

11 minutos hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

11 minutos hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

1 hora hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

6 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

7 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

9 horas hace