El senador Agustín Dorantes aseguró que el peligro de la reforma judicial es que Morena va a proponer prácticamente al 100% de los nuevos juzgadores con menos experiencia sin que pasen por un concurso, lo cual no resuelve los problemas de justicia en el país
Agustín Dorantes Lámbarri, senador del Partido de Acción Nacional (PAN) por Querétaro, aseguró que algo peligroso de la reforma judicial es que todos los candidatos a ministros, magistrados y jueces serán propuestos por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Morena “tiene una mayoría artificial en el Poder Legislativo y van a proponer prácticamente al 100 por ciento de los nuevos jueces, magistrados y ministros, por eso es tan delicada y tan preocupante (la reforma judicial)”, criticó.
“Lo único que está logrando esta reforma es quitar a todos los jueces, magistrados y ministros, y poner a nuevos jueces, magistrados y ministros con menos experiencia sin que pasen por un concurso, más que por un concurso de popularidad y todos propuestos por el partido en el gobierno”, dijo.
Por otra parte, el senador panista afirmó que la reforma judicial no resuelve los problemas de justicia que hay en México, ni evita que haya jueces no preparados y que no sean corruptos.
“No se resuelven los problemas de las fiscalías hay que recordar que más del 95 por ciento de los delitos no se denuncian, por consiguiente ni siquiera llegamos a la posibilidad de que se investiguen y se sancionen”, subrayó.
Señaló que para que las personas tengan acceso a la justicia se necesitan abogados públicos para que las acompañen.
“Dentro de esta reforma tampoco se contempla tener un sistema público de Defensoría que permita un acompañamiento a las personas que no tienen un recurso para pagar un abogado”, afirmó.
Y destacó que está pendiente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncie sobre si el proceso de aprobación de la reforma judicial estuvo apegado a derecho, así como el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Hay que esperar la resoluciones jurisdiccionales tanto nacionales como internacionales, pero a la par hay que estar listos, para que en caso de que esta reforma esté firme, en ese momento tengamos la posibilidad de hacer la transición”, finalizó.
Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…
La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…
La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…