Eduardo Argaiz, presidente de la Asociación Nacional de Recicladores, confirmó que más de 200 prestadores de servicios ambientales son parte de Sireq, una plataforma operada por Sedesu, en la cual las empresas digitalizan su licencia de funcionamiento
El presidente de la Asociación Nacional de Recicladores, Eduardo Argaiz, confirmó que, de las 470 empresas registradas ante el Sistema Estatal de Información en Materia de Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos (Sireq), 226 prestan servicios ambientales que forman parte de la organización a la que representa.
Explicó que se trata de prestadores de servicios ambientales en materia de recolección y transporte, así como de acopio y almacenamiento de residuos. Recordó que dicho sistema es una plataforma que opera la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), en la que las empresas suben o digitalizan su licencia de funcionamiento, su visto bueno de protección civil y su razón social.
“Tenemos alrededor de 470 empresas que ya tienen este registro validado. Se espera que para el final del año estemos contando con 600 empresas que estén ya reguladas por parte de la plataforma y, además, también la plataforma de Sireq está regulando a los generadores de residuos. No solo es para la información meramente de los prestadores de servicios ambientales, sino también para los generadores de residuos, la industria, los comercios también se tienen que dar de alta en esta plataforma, cualquier industria que abra en Querétaro se tiene que dar de alta en esta plataforma y registrar cuáles son sus tipos de residuos, los volúmenes de residuos que generan”, apuntó.
Por otra parte, informó que, de manera próxima, se reunirá con las autoridades de la nueva administración del gobierno municipal de Querétaro, que encabeza el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera, para continuar con los trabajos en materia de gobierno digital.
“Estamos ya trabajando tanto con Sedesu como con la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano y con el municipio capital, para llevar a cabo el tema de la migración a todo el tema digital, que vendrían siendo las plataformas de Sireq, y el tema de gobierno digital. Debido a eso, pues, hemos tenido grandes avances”, dijo.
Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…
La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…
La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…