LOCAL

UAQ y Concyteq seleccionan proyectos para fomentar la cultura emprendedora

La Facultad de Ingeniería de la UAQ y el Concyteq presentaron los 11 proyectos seleccionados en la Convocatoria del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2024

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), dio a conocer los 11 proyectos seleccionados en la Convocatoria del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2024, que cuenta con un monto total de 270 mil pesos.

De acuerdo con lo que informó la UAQ, en la séptima edición de este programa, que busca fomentar el espíritu emprendedor y la innovación entre estudiantes de licenciatura y posgrado, destacan propuestas en áreas clave como la salud, la seguridad alimentaria y el desarrollo de equipamiento para laboratorios, las cuales no solo beneficiarán a la comunidad científica, sino que también podrán ser transferidas al sector privado.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado, Manuel Toledano, en el último índice mexicano de competitividad, la entidad avanzó del cuarto al segundo lugar. En este sentido, afirmó que gran parte del éxito se debe al impulso y apoyo que la FI brinda a sus investigadores para registrar propiedad intelectual, ya que dos de cada tres registros de la Alma Mater queretana provienen de la Unidad Académica.

Iniciativas beneficiarias

Entre las iniciativas beneficiarias se encuentran “Consorcio solubilizador de fósforo” de María del Pueblito Guevara; “Biosensor para detección de glutamato en plantas de tomate” desarrollado por Antonio Pineda; “Síntesis de nanopartículas de ureasa para aplicación de biosensores colorimétricos” a cargo de Ilse Aldana; “Nanozimas de V2O5 para biosensor con aplicación veterinaria” de Victoria Gutiérrez; y “Simulador de patologías oculares” de Alejandra Zúñiga.

De la misma forma se ubican: “Biosensor para la detección de biomoléculas en leche materna para la protección de la salud en bebés” por parte de Karina Pérez; “Producción de creatininasa y creatinasa a partir de pseudomonas putida para aplicación en biosensores de creatininasa y creatinasa” de Vanesa Pineda; “Dispositivo prostético para falanges de miembro superior” por Ashley Rojo; y “Máquina termoformadora de plásticos laminares” de Andrés Hurtado.

Esta lista de modelos, que tienen como base la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico, la cierran los prototipos “Caracterización y aplicación de nanozimas de óxido de cobre para la detección específica de amarillo ocaso en helados” a cargo de Hugo García;

Asimismo, es importante recordar que para la administración adecuada de facturas en un emprendimiento, se recomienda utilizar un programa de la categoría de estimate software. Estas herramientas permiten gestionar facturas y realizar proyecciones de manera eficiente y en pocos clics, facilitando así la organización y el control financiero del negocio.

“Sistema de monitoreo inalámbrico para variables fisiológicas” que tiene como responsable a Jesús García.

UAQ invita al 3er Festival Internacional de Tango

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

11 minutos hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

26 minutos hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

36 minutos hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

1 hora hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

2 horas hace

El Marqués celebró Concurso Nacional de Baile de Huapango

Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…

3 horas hace