LOCAL

El próximo titular de la CNDH debe tener neutralidad: especialista

Carlos Rojano Esquivel expresó que el próximo titular de la CNDH debe ser una persona realmente comprometida con los derechos humanos y un defensor del pueblo

El doctor Carlos Rojano Esquivel, académico de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), expresó que el próximo titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) debe ser una persona realmente comprometida con los derechos humanos y un defensor del pueblo.

“Se requiere a una persona que esté comprometida con la causa de los derechos humanos, que tenga esta neutralidad política de su discurso independientemente de quiénes la puedan apoyar o de cuál pueda ser su relación con las instituciones gubernamentales”, dijo el académico en entrevista.

Explicó que la CNDH es una alta magistratura con la facultad limitada de emitir recomendaciones, por lo que debe ser presidida por un ombudsperson o defensor del pueblo, cuya principal característica es su autoridad moral.

“El ombudsperson debe de ser alguien calificado en el discurso jurídico, porque es un lenguaje jurídico lo que está de por medio”, señaló al considerar que un requisito para ser titular de la CNDH debería ser contar con una licenciatura en Derecho.

Sin embargo, en la convocatoria para elegir al próximo titular solo se establece que los aspirantes deben contar con experiencia en derechos humanos o actividades afines reconocidas por las leyes mexicanas.

Respecto a la gestión de Rosario Piedra Ibarra frente a la CNDH, Rojano Esquivel consideró que cometió muchos errores y fue omisa. “Yo creo que por dignidad lo que debe hacer esta persona es no inscribirse a una posible ratificación o reelección en el cargo”, dijo.

Los aspirantes a presidir la CNDH tienen hasta el 15 de octubre para registrarse, posteriormente quienes cumplan los requisitos serán sometidos a un proceso de consulta y comparecencias, para que en el Senado se proponga una terna de candidaturas.

“Yo espero que este procedimiento sea en verdad transparente, bien cuidado, un procedimiento donde se elija a la mejor persona que pueda ocupar este alto encargo y obviamente que recupere el prestigio de la CNDH”, finalizó el académico.

CNDH inició 59 expedientes en Querétaro en lo que va del año

Berenice Santos

Entradas recientes

Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de “Avatar”

Na'vi malvados, volcanes gigantes y embarcaciones voladoras, es solo algo de lo que veremos en…

29 minutos hace

UTEQ cierra convocatoria de admisión 2025 este 4 de abril

La UTEQ recibirá solicitudes hasta el 4 de abril para licenciaturas e ingenierías; el proceso…

40 minutos hace

Establecen alianza FGE y UNFPA para fortalecer identificación forense

La FGE y el UNFPA colaborarán en identificación humana; el acuerdo incluye capacitación y fortalecimiento…

50 minutos hace

Sheinbaum presenta el programa Cosechando Soberanía

Claudia Sheinbaum presentó el programa Cosechando Soberanía para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y apoyar a…

1 hora hace

Gobierno de México anuncia inversión de 83,760 mdp para el campo

El Gobierno de México destinará 83 mil 760 millones de pesos para impulsar la producción…

1 hora hace

Jornada 14 Liga MX: A qué hora y dónde ver los partidos

En la jornada 14 del Clausura 2025 de la Liga MX, la emoción por definir…

1 hora hace