LOCAL

Querétaro enfrenta alta demanda de especialistas en contabilidad

Querétaro enfrenta una alta demanda de especialistas en contabilidad; esto, debido a que es una carrera que cada semestre registra mil 200 ingresos, pero solo 700 egresos en la entidad, informó el CCPQ

El estado enfrenta una alta demanda de contadores, pero también hay un déficit de especialistas; es una carrera que cada semestre registra mil 200 ingresos, pero sólo 700 egresos, reportaron representantes del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro (CCPQ).

Carlos Bautista Sánchez, presidente del CCPQ, destacó que las carreras de contabilidad y de áreas afines son altamente demandadas en l mercado laboral.

“En Querétaro la carrera de contabilidad y las áreas relacionadas son muy demandantes, (hay) colegas, despachos, que sufren para conseguir a un buen trabajador, a un buen colaborador, a un buen profesionista y hasta socio”, externó.

De las instituciones de educación superior, refirió, egresan buenos perfiles que se colocan en el mercado; sin embargo, la dinámica económica del estado se refleja en un aumento en la demanda de especialistas. Añadió que Querétaro está entre los cinco de estados con mayor cumplimiento en materia tributaria.

“Hay muchos estudiantes magníficos, pero también hay mucha oferta laboral y con la actividad económica que tiene el estado está incrementando. (…) Vemos que la inserción de los jóvenes al área productiva es muy buena, incluso con cierto déficit”, declaró.

A esto, se suman los cambios que está experimentando la profesión, con la inmersión de nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, traduciéndose en que -dijo- la carrera evolucione a formar tomadores de decisiones que construyan finanzas eficientes y productivas. En el mercado laboral se ofrecen salarios promedios de hasta 15 mil pesos a los especialistas en la materia que son recién egresados, informó Carlos Bautista.

Por su parte, Juan Carlos García Solís, comisión de Vínculo universitario en el CCPQ, externó que la brecha que existe entre los mil 200 perfiles que ingresan y los 700 que egresan, está relacionada con diversas situaciones: desde deserción por factores vocacionales hasta la falta de oportunidades económicos para seguir con los estudios.

Comienza campaña de vacunación contra la influenza

El Economista

Entradas recientes

Vinculan a proceso a sujeto por delitos contra los animales

Por delitos contra los animales, un hombre fue vinculado a proceso; los hechos ocurrieron el…

6 minutos hace

Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado

Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…

16 minutos hace

Autoridades y sociedad civil acuden a evento en favor de la protección de los menores

Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…

18 minutos hace

Tecnologías verdes

En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…

40 minutos hace

Sheinbaum destaca reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…

41 minutos hace

Reportan cierre vial en Av. Universidad por hundimiento

Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…

1 hora hace