LOCAL

Presentan actividades del Festival del Día de Muertos en Querétaro

El Festival del Día de Muertos se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre en la Alameda, y del 25 de octubre al 2 de noviembre en diversos espacios, con más de 200 artistas locales y 15 agrupaciones culturales

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, dio a conocer las actividades del Festival del Día de Muertos, que se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre en la Alameda Hidalgo y del 25 de octubre al 2 de noviembre en diversos espacios como casas, centros culturales y bibliotecas, con la participación de 200 artistas locales y 15 agrupaciones culturales queretanas.

“Hoy este primer festival cultural del municipio se va a realizar en la Alameda Hidalgo (…) que va a completar todo un circuito de actividades culturales dentro del primer cuadro de la ciudad, tendremos también altar de muertos y diferentes actividades en el Jardín Guerrero, en la delegación Centro Histórico, en el Palacio Municipal. También vamos a intervenir el andador Madero y completaremos esta estrategia con las diferentes actividades que el gobierno del estado esté realizando”, comentó.

Las actividades programadas por la Secretaría de Cultura municipal beneficiarán a más de 50 mil queretanos, contando con la participación de 200 artistas locales, 15 agrupaciones culturales y la intervención en 22 espacios del municipio. Por ello, la titular de Cultura municipal, Daniela Salgado, presentó parte del cartel de actividades que se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre, del que se estima una derrama económica de 154 millones de pesos.

“El objetivo es preservar y honrar nuestras tradiciones y bien a nuestros difuntos y mantener nuestras tradiciones vivas, de las personas emblemáticas que forman parte de nuestra identidad cultural (…) también tendremos estas actividades en la Alameda como son talleres familiares, obras de teatro, unas a cargo de Erik de Luna, que es la famosa representación de la catrina. Tendremos elaboración de catrinas y catrines, maquillaje infantil, también tendremos representaciones de nuestras orquestas, representaciones de grupos de danza, todo esto para mantener nuestras tradiciones vivas”, señaló.

Dijo que el altar de muertos de este año será en honor a la maestra Pilar Vega, quien es un referente en el tema de títeres; además, se llevará a cabo la pinta de cuatro murales en los barrios La Cruz, San Francisquito, El Tepe y Santa Catarina, sobre personas icónicas de esos lugares, así como el acompañamiento de 12 mojigangas, estilo catrinas para representar cada uno de los barrios tradicionales de Querétaro, y en las siete delegaciones se realizarán talleres en las casas de cultura.

Detienen a exalcalde de Corregidora, por el presunto delito de peculado

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace