LOCAL

UAQ desarrolla el dispositivo para detectar madurez en frutas y verduras

Con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos, Enoc Tapia Méndez, estudiante de la UAQ, desarrolló el dispositivo Fresh lens para detectar y predecir el estado de madurez en frutas y verduras

Enoc Tapia Méndez, estudiante del Doctorado en Mecatrónica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ha desarrollado un innovador proyecto llamado Fresh lens, una startup que utiliza inteligencia artificial para detectar y predecir el estado de madurez de frutas y verduras, con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos en diferentes sectores.

Fresh lens surgió como un proyecto de maestría, cuando Enoc identificó una problemática común en los hogares: el desperdicio de alimentos. “Un día abrí mi refrigerador y me di cuenta de la cantidad de frutas y verduras que había desperdiciado. Así nació la idea, un proyecto que busca ayudar a las personas a evitar este problema”, comentó Enoc.

El equipo que se coloca en el refrigerador cuenta con una cámara que analiza el estado de las frutas y verduras, conectándose a un dispositivo móvil para enviar reportes en tiempo real. “Por ejemplo, si tienes cinco jitomates, el sistema te indicará cuántos están en buen estado y cuántos en mal estado, ayudándote a tomar decisiones sobre su consumo”, explicó.

Esta herramienta no solo está dirigida a hogares, sino que busca expandirse a restaurantes y supermercados, sectores donde el desperdicio de comida es considerable. Hay una estadística que indica que el 17 por ciento de los alimentos se desperdicia en los hogares, y se busca reducir ese número, pero también encontró un gran potencial en restaurantes y supermercados.

Para el desarrollo de este proyecto, Enoc trabajó de la mano con un equipo multidisciplinario que incluyó a expertos en química y biología, así como los doctores Luis Alberto Morales, Irving Cruz Albarrán y Saúl Tovar. Dicha iniciativa fue aceptada en la convocatoria de Capacitación y Fortalecimiento de Empresas Tecnológicas de Bloque, así como el Centro de Innovación y Tecnología municipal, donde fue seleccionado con otros 42 proyectos a nivel estatal.

Dieron positivo a clembuterol muestras de habitantes de Tolimán

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace