LOCAL

Magistrados que liberaron al hijo de “El Marro”, entre los que serán sustituidos en Querétaro

El 2025 se reemplazarán 16 juzgadores en Querétaro, incluidos dos magistrados señalados por liberar a un hijo de “El Marro”

Los magistrados Eustacio Esteban Salinas Wolberg y Carlos Alberto Hernández Martínez, del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 22o. Circuito, señalados de haber beneficiado a un hijo de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, identificado como un narcotraficante, se encuentran en la lista de los 16 juzgadores que serán reemplazados en el estado de Querétaro mediante la elección del próximo año, derivada de la reforma judicial.

El 24 de junio, Luis Rodríguez Bucio, entonces subsecretario de Seguridad Ciudadana, aseguró en una conferencia matutina que dichos magistrados se pronunciaron a favor de revocar la prisión preventiva en contra de Luis Antonio, alias “El Moneda”, por lo que este quedó en libertad.

Entre los ocho magistrados en la entidad que perderán su cargo también se encuentra Gerardo Martínez Carrillo, coordinador de magistrados de circuito del estado de Querétaro.

Así mismo, los magistrados Ramiro Rodríguez Pérez, Eligio Nicolás Lerma Morena y Enrique Villanueva Chávez, y las magistradas Laura Guerrero Granados y Nancy de los Santos Álvarez.

Además, entre los ocho cargos a jueces federales que serán sustituidos en la entidad, se encuentra el de Gerardo Anguiano Silva, titular del Juzgado del Primer Distrito en Materia Penal, quien enfrenta un proceso de responsabilidad administrativa tras ser acusado de presunto hostigamiento laboral y violencia de género.

Actualmente, el juez tiene una medida cautelar que le impide estar en funciones, por lo que su cargo lo ocupa de manera interina un secretario.

Los otros jueces federales en Querétaro que serán sustituidos son Eduardo Rosado Alberto Osorio, Jerónimo García Gómez, Vicente de Jesús Peña Covarrubias, Armando Herminio Zúñiga Domínguez, quien está suspendido; así como las juezas Karla Aglae Vega López y Griselda Sáenz Horta.

El 15 de octubre, el Senado de la República publicó en el “Diario Oficial de la Federación” la convocatoria para elegir a 386 jueces federales y a 464 magistrados a nivel nacional en el proceso electoral extraordinario de 2025.

Estamos en una crisis constitucional por desacato de Presidencia: magistrado

Berenice Santos

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

44 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

4 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace