free contador
martes, abril 8, 2025
    LOCALPercepción de inseguridad en Querétaro baja casi 4%

    Percepción de inseguridad en Querétaro baja casi 4%

    Entre junio y septiembre de 2024, la percepción social de inseguridad pública bajó de 42.2 a 38.3% en la población mayor de 18 años de la ciudad de Querétaro; informó el INEGI

    Entre junio y septiembre, la percepción social sobre inseguridad pública en la ciudad de Querétaro se redujo casi cuatro por ciento; reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    La institución destacó que en junio 42.2 por ciento de la población mayor de 18 años manifestó sentirse insegura; mientras que en septiembre, dicho indicador se redujo a 38.3 por ciento, es decir, 3.9 puntos porcentuales menos.

    Con respecto a septiembre del año pasado, la percepción social sobre inseguridad pública en la capital queretana también registró una disminución, pues esta pasó de 38.8 por ciento a 38.3, es decir, se redujo medio punto porcentual.

    A nivel nacional, la percepción de inseguridad se ubicó en 58.6 por ciento.

    En contraste, la proporción de la población que expresó haber experimentado “conflictos o enfrentamientos” aumentó en la ciudad de Querétaro de 47.2 a 54.4 por ciento, entre junio y septiembre, es decir, se elevó 7.2 puntos porcentuales.

    El INEGI detalló que los habitantes de la capital queretana se sintieron inseguros principalmente en las carreteras (54.2 por ciento); los cajeros automáticos ubicados en la vía pública (51.9 por ciento); las calles y avenidas (43.7 por ciento); y el transporte público (39.0).

    Sobre el desempeño de las autoridades de seguridad pública, 95.3 por ciento de la población manifestó confianza hacia la Marina; 84.6 por ciento confía en el Ejército Mexicano; 81.2 por ciento le tiene confianza a la Guardia Nacional; 71.9 por ciento confía en la Policía Estatal; y 63.5 por ciento confía en la Policía Municipal.

    En la ciudad de Querétaro, los principales hechos presenciados por la población fueron vandalismo (61.8 por ciento); robos o asaltos (59.7 por ciento); consumo de alcohol en las calles (58.4 por ciento); venta o consumo de drogas (38.0 por ciento); disparos con armas de fuego (19.1 por ciento); y tomas irregulares de electricidad (17.2 por ciento).

    Inicia periodo de operativos para retiro de ambulantes: Felifer

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias