LOCAL

Con lineamientos de Vida Saludable, debe mejorar condición laboral de docentes

La estrategia “Vida saludable”, relanzada por el gobierno federal, requiere mejorar las condiciones laborales de docentes, señaló Martha Elena Soto

Los lineamientos de la estrategia “Vida saludable” que anunció el gobierno federal son un relanzamiento de lo que ya se había presentado en la pasada administración; señaló la titular de la Secretaría de Educación en el estado, Martha Elena Soto Obregón, quien subrayó que, para que dicha normatividad sea una realidad, debe reforzarse con apoyos y mejora de condiciones laborales del docente.

Enfatizó que los objetivos de los lineamientos “son buenos”; sin embargo, indicó que, por ejemplo, para lograr la activación física de las y los estudiantes es necesario que a los profesores de educación física no solamente se les paguen sus horas de clase frente a grupo, sino que también se les otorgue una percepción económica por las horas adicionales que dedican para organizar actividades culturales o cívicas de la escuela, las cuales, dijo, también combaten el sedentarismo del alumnado.

“El día de ayer estuvimos en la reunión nacional de autoridades educativas en la república, nos volvieron a comentar este lineamiento. Es una especie como de relanzamiento de lineamientos, salieron el 30 de septiembre todavía con la administración (federal) pasada. Levantábamos la mano y decíamos: eso se hacía antes cuando a los docentes, por ejemplo, un maestro de educación física daba sus clases frente a grupo, pero le daban horas adicionales y era el que nos ayudaba a lo mejor con la escolta, con la banda de guerra (…); todas actividades adicionales se vieron limitadas en razón de que solo empezaron a pagar las clases frente agrupo”, afirmó.

Las autoridades federales informaron que los lineamientos, que ya se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF), buscan promover una alimentación saludable en las escuelas con la prohibición de la venta de comida chatarra, así como  fomentar el consumo de agua y la actividad deportiva.

Soto Obregón indicó: “Consideramos que este relanzamiento vale la pena. Pero también generar condiciones, actividades, condiciones laborales de los maestros para que apoyen estas iniciativas y que la precarización del trabajo docente no sea un impedimento”.

Martín Arango pide participación de la militancia en la selección del CDE del PAN

Monica Gordillo

Entradas recientes

Realidad vs. IA

Hace un siglo, el periodismo impreso se enfrentó a la radio, un medio que en…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 12 de febrero

Investiga fiscalía presunto feminicidio en San Juan del Río Que la Fiscalía General del Estado…

3 horas hace

Destaca Sheinbaum reducción de 12% en homicidios dolosos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad,…

4 horas hace

Jordania acepta recibir a 2 mil niños palestinos de Gaza

El rey de Jordania, Abdalá II, anunció que el país árabe recibirá lo antes posible…

8 horas hace

Segob reconoce libertad de culto de personas gitanas

La Secretaría de Gobernación publicó un cuadernillo para promover el entendimiento, el entendimiento y la…

9 horas hace

Paloma García conquista medalla de bronce en Canadá Open

En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…

10 horas hace