LOCAL

Rodrigo Monsalvo entrega obras por más de 26 MDP

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, inició obras públicas por más de 9 millones de pesos en las comunidades de Santa María Begoña y San Vicente Ferrer

Con el objetivo de continuar mejorando las condiciones de las distintas comunidades de la demarcación, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Abraham Ibarra Villaseñor, realizó recorridos para iniciar y entregar obras en San Vicente Ferrer y Santa María Begoña.

Cabe destacar que se entregaron obras con valor de 26 millones 882 mil 563 pesos; asimismo, se dio inicio a trabajos que tendrán un costo de 9 millones 136 mil 629 pesos. Estas acciones beneficiarán a 3 mil 013 marquesinos.

En la comunidad de San Vicente Ferrer las autoridades dieron el banderazo inicial para comenzar los trabajos de urbanización de varias calles y ampliación de drenaje sanitario, mismos que constarán de 354 metros cuadrados de banquetas, guarniciones, mil 293 metros cuadrados de pavimento ahogado en mortero, 300 metros cuadrados de concreto estampado, instalación de 100 tomas domiciliarias, 17 pozos de visita, tubería y 100 registros sanitarios. Para dichos trabajos se destinarán siete millones 636 mil 629 pesos en beneficio de mil 819 habitantes.

Sumado a lo anterior, para facilitar el ingreso a San Vicente Ferrer, se llevó a cabo la rehabilitación del boulevard de acceso a esta comunidad. En el que se colocaron 892 metros cuadrados de banqueta, guarniciones, 2 mil 443 metros cuadrados de empedrado ahogado en mortero, 132 metros cuadrados de concreto estampado, 17 postes y 14 piezas de luminarias tipo led. Para estas acciones se ejecutó un presupuesto de 12 millones 948 mil 207 pesos.

Por otra parte, se realizó la urbanización de distintas calles en Santa María Begoña, en las que se colocaron mil 198 metros cuadrados de banquetas, 3 mil 566 metros cuadrados de empedrado ahogado en mortero, mil 61 metros cuadrados de concreto estampado, tubería para agua potable, tubería de drenaje sanitario, 147 tomas domiciliarias, 126 registros sanitarios y 19 pozos de visitas. Para concluir estos trabajos de manera satisfactoria se invirtieron 13 millones 934 mil 356 pesos, mismos que beneficiarán a 587 habitantes.

En la misma comunidad se celebró el arranque de obra de urbanización y ampliación de alumbrado público en el callejón profesor Oliverio Godín. Este será intervenido con 260 metros cuadrados de concreto estampado, tubería de agua potable, drenaje sanitario, 11 registros sanitarios, tres bancas cinco postes con base de luminaria y siete luminarias, con lo mencionado anteriormente se beneficiarán a 607 habitantes, utilizando un millón 500 mil pesos.

Orden de los apellidos, un tema hondo: Paul Ospital

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Muere el actor Val Kilmer a los 65 años

El actor estadounidense Val Kilmer, quien le dio vida a Batman y Jim Morrison en…

4 horas hace

Sheinbaum no firmó acuerdo para compartir biométricos con EUA

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó reforzar la seguridad en la frontera sur o…

5 horas hace

¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?

Las personas que obtienen saldo a favor son aquellas que durante el año fiscal realizaron…

6 horas hace

EUA pedirá pena de muerte para Luigi Mangione por homicidio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione,…

6 horas hace

Keanu Reeves vuelve a “John Wick 5”

Además de Keanu Reeves, Chad Stahelski también regresará como director y productor del filme, cuya…

6 horas hace

La IA está agravando el “tecnoestrés”

El temor al reemplazo laboral, la sobrecarga de información y la sensación de no poder…

6 horas hace