LOCAL

Mariachi de la UAQ participa en gira artística-académica en Italia

Con el objetivo de promover el patrimonio artístico y cultural de México a nivel internacional, el mariachi universitario Real de Santiago de la UAQ participa en la gira artística-académica en Italia; el evento finalizará el 10 de noviembre

El mariachi universitario Real de Santiago de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) protagoniza, junto con otras agrupaciones artísticas, la gira artística-académica por las ciudades italianas de Roma, Cremona, Milán, Brescia, Turín, Siena y Bolonia, bajo la dirección general de Elizabeth Espíndola, egresada e investigadora de la Máxima Casa de Estudios queretana.

El proyecto musical, en el que intervienen alrededor de 35 artistas en escena, lleva por nombre “La Sandunga: Si tú me cantas y bailas…yo siempre vivo y nunca muero”. Iniciado el 24 de octubre, este recorrido culminará el 10 de noviembre y se trata de una colaboración multi-institucional que tiene como objetivo llevar muestras representativas de la cultura mexicana a Italia, promoviendo la comprensión y el aprecio por el patrimonio artístico mexicano en el contexto internacional.

La Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria UAQ participa en la gira a través del Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (Cecriticc) y el mariachi universitario, bajo la dirección de Socorro López Salas. A ellos se suman la Compañía de Danza Folklórica de la Universidad Autónoma Metropolitana, encabezada por Violeta Chávez Valencia; la Orquesta de Las Flores, bajo la batuta de Héctor Díaz Martínez y la cantante Janet “La Voz de Tierra Fría”. La gira también cuenta con la colaboración con la Associazione Cultura Messico in Italia, Associazione México sobre la Piel y el Consulado General de México en Milán, quienes han facilitado las conexiones culturales en cada ciudad.

Elizabeth Espíndola, directora del proyecto artístico “Sandunga”, agradeció la confianza depositada en ella para encabezar este esfuerzo, con el que se establece un diálogo artístico entre México e Italia, resaltando los valores comunes y la riqueza cultural de ambos países.

Las presentaciones se desarrollan en torno a la conmemoración del Día de Muertos en México. Para el programa en la Associazione Latinoamericana en la ciudad de Cremona, por ejemplo, el público italiano disfrutó de una muestra integral que incluyó música, danza, arte, historia y una selección gastronómica de tamales, resaltando la tradición culinaria mexicana.

Alcalde de Querétaro debe mantenerse firme: Gobernador

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Acuerdan levantar huelga en el municipio de Cadereyta

La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, informó que los integrantes del Sindicato Único de…

40 minutos hace

Conoce el Plan México y sus fechas clave

El Plan México se refuerza con 18 puntos, mismos que tendrán fechas importantes para incentivar…

1 hora hace

Llaman a municipios a armonizar reglamentos con Ley de Participación

Los 18 municipios tienen como plazo hasta septiembre próximo para armonizar sus reglamentos de acuerdo…

2 horas hace

Acercan los Comedores Móviles a la Sierra Gorda queretana

Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, puso en marcha el programa de  Comedores Móviles…

2 horas hace

Movimiento Ciudadano propone regular renta de viviendas

Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera y Teresita Calzada Rovisora, plantearon regular…

2 horas hace

Diputados del PAN apoyarían que alcaldesa de Cadereyta solicitara un préstamo

Guillermo Vega, coordinador del grupo parlamentario del PAN, aseguró que apoyarían que la alcaldesa de…

3 horas hace