LOCAL

Querétaro lidera índice de capacidad en justicia penal

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, destacó los resultados del estado de Querétaro en aspectos como reducción de la impunidad y uso mínimo de la prisión oficiosa

Con una puntuación de 947.49 de mil posibles, el estado de Querétaro se ubicó en el primer lugar del índice de capacidad en materia de justicia penal; de acuerdo con el centro de investigación México Evalúa.

Según los resultados del estudio “Hallazgos 2023. Seguimiento y evaluación de la justicia penal en México”, la entidad federativa se posicionó con casi el doble de puntaje que el promedio nacional: 597.94.

Dicho estudio incluyó una evaluación integral del desempeño de las tres instituciones clave del Sistema de Justicia Penal: los órganos de coordinación, las fiscalías y los poderes judiciales.

Querétaro superó a entidades como Coahuila, Nuevo León, Estado de México, San Luis Potosí, Yucatán, Sonora, Baja California Sur, Ciudad de México y Guanajuato.

Mientras que los últimos lugares en capacidad de justicia penal fueron: Campeche, Tabasco, Aguascalientes, Morelos y Nayarit.

Impunidad e investigación

“Hago mención especial de Querétaro, que con su visión de largo plazo y su proceso de institucionalización ha mostrado tendencias positivas en varios de los indicadores evaluados,, entre ellos los relativos a la impunidad y al uso mínimo de la prisión oficiosa”, comentó la directora de México Evalúa, Mariana Campos.

En el ámbito de impunidad en delitos del fuero común, Querétaro se ubicó en el segundo lugar más bajo con 78.74 por ciento, solamente por debajo de Michoacán (76.26 por ciento). El promedio nacional fue de 93.63 por ciento.

Asimismo, en el aspecto de juicios penales concluidos, la entidad queretana registró una tasa de resolución judicial tanto en el fuero común como en el fuero federal de 65.39 por ciento, es decir se colocó en la tercera posición nacional después de Tabasco (94.31 por ciento) y Sonora (85.98 por ciento).

En contraste, se ubicó en quinto lugar en promedio de carpetas de investigación atendidas por un solo fiscal: 302.94; por su parte, Guanajuato encabezó este rubro con mil 314.2. Mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) registró 699.19 asuntos por fiscal.

Querétaro, sin observaciones ni montos por aclarar a la ASF

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Donald Trump no descarta postularse para tercer mandato en 2028

En una entrevista con NBC, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descartó desafiar…

1 minuto hace

Inician campañas para elección judicial del 1 de junio

Desde este 30 de marzo y hasta el 28 de mayo, las personas candidatas realizarán…

20 minutos hace

Santiago Giménez falla penal en derrota ante el Napoli

Luego de que el mexicano Santiago Giménez errara un penal en el segundo tiempo, el…

1 hora hace

Capturan a “La Mole”, generador de violencia en Pedro Escobedo

La Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a "La Mole", presunto responsable de la…

2 horas hace

Agustín Dorantes visita comunidad de La Tortuga, Tequisquiapan

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, reconoció a los habitantes de la comunidad de…

2 horas hace

Shakira agota boletos y anuncia segundo concierto en Querétaro

Después de 18 años, Shakira regresará a Querétaro para reencontrarse con su público con 2…

2 horas hace