El analista consideró que el carácter de la reforma no se pensó como urgente, debido a que hay una división política
Los congresos locales tenían que haber analizado la reforma de “supremacía constitucional” antes de aprobarla en ‘fast track’, consideró Héctor Parra Rodríguez, analista político y exdirector de Asuntos Legislativos.
En entrevista, señaló que la reforma, que establece que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad y los juicios de amparo en contra de adiciones o reformas a la Constitución, es trascendental.
Aseguró que esta, avalada ya por más de 17 congreso locales y publicada en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF), fue aprobada de manera irresponsable en los 24 estados gobernados por Morena.
“Para mí, de manera muy irresponsable aprueban reformas tan trascendentes, tan importantes como lo han sido estas dos últimas, la reforma de carácter judicial y esta que le llaman supremacía constitucional, que no es más que supremacía para el partido de Morena”, criticó.
Respecto a que en la “Ley orgánica del Congreso local de Querétaro” se establezcan 48 horas tras ser notificados para turnar a comisiones las iniciativas, el especialista explicó que ese periodo se da para que los legisladores tengan tiempo de analizarlas antes de emitir un posicionamiento.
“Sobre todo, considerando que la mayoría de los legisladores, hombres y mujeres, carece del conocimiento de Derecho en su más amplia expresión de la palabra del derecho positivo”, puntualizó.
Por otra parte, señaló que el Congreso local tenía la posibilidad de considerar de “carácter urgente” la discusión de la reforma.
“Hoy en día los legisladores locales tienen una Ley orgánica, donde establece una serie de procedimientos que deben cumplir, por lo tanto, pues, no pueden realizar este tipo de aprobaciones ‘fast track’ salvo que se considere de urgente y obvia resolución en esos casos”, aseveró.
Finalmente, el analista consideró que el carácter de la reforma no se pensó como urgente, debido a que hay una división política en la que ninguna de las bancadas tiene la mayoría calificada.
“Si no tienen esta mayoría, y sobre todo del partido Morena, pues, no se les da ese trámite de urgente y obvia resolución”, resaltó.
La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…
Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…
Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…
¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…
Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…