LOCAL

UAQ presenta el diplomado “Salud mental en el ámbito universitario”

De noviembre de 2024 a marzo de 2025, se desarrollará el diplomado “Salud mental en el ámbito universitario” en la UAQ; el objetivo es diseñar estrategias de atención, así como diseñar procesos de formación y profesionalización al respecto

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó el diplomado “Salud mental en el ámbito universitario”, que marca el inicio de la Comisión para la Promoción de la Salud Mental Universitaria, con la conferencia del profesor titular de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Maryland, Fernando Wagner.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre 2013 y 2023, la tasa de suicidios registró un alza de dos puntos, pasando de 4.9 a 6.8; además, el 52.6 por ciento de las personas que lo cometieron tenían entre 15 y 34 años, lo que corresponde a la etapa de ingreso a la preparatoria y la adaptación a la vida después de la formación profesional.

Al respecto, Michel Villanueva Moreno, directora del Comité de Igualdad de Género y no Discriminación, enfatizó la importancia de la iniciativa de la Alma Mater, con el fin de diseñar estrategias de atención, en conjunto con todas las instancias que forman parte de la institución.

Entre las actividades de la comisión se encuentran: presentar vinculación pertinente y rápida con instancias universitarias que consigan atender propiamente los casos; hacer y diseñar procesos de formación y profesionalización respecto a los cuidados; y crear espacios de desarrollo pleno en favor de la comunidad.

Pamela Garbus, coordinadora del Diplomado, indicó que se desarrollará de noviembre de 2024 a marzo de 2025 y contará con 100 horas de trabajo, a través de seis módulos. Las clases serán impartidas por Fernando Wagner, Angélica Juárez Loya de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Edith Hermosillo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y la académica UAQ.

Wagner señaló que la salud mental es un estado, no un proceso, que sirve como método de supervivencia que depende del conjunto de situaciones y aspectos alrededor de la persona; por lo que es de suma importancia identificar los retos y las oportunidades en el tema de la educación, capacitación y concientización.

Alcaraz pide apoyo de la sociedad para mantener la seguridad en Querétaro

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

14 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

17 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

18 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

20 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

20 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

20 horas hace