LOCAL

Inauguran la feria de Ciencias 2024

Del 12 al 16 de noviembre se realiza la feria de Ciencias 2024 en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”; el objetivo es acercar la ciencia, tecnología e innovación al público general

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, junto al director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), Enrique Rabell García, inauguró la feria de Ciencias Querétaro 2024, cuyo objetivo es acercar la ciencia, la tecnología y la innovación al público en general, especialmente a estudiantes de educación básica y media superior.

También con esta iniciativa se busca promover la comprensión de los procesos científicos y su impacto en el desarrollo regional, fomentando la interacción entre investigadores, divulgadores, docentes, y jóvenes.

Soto Obregón mencionó que, a través de diversas actividades, se espera que los participantes se interesen por la investigación y su relevancia en la sociedad. Se estima una asistencia diaria de mil 500 estudiantes de educación básica previamente inscritos, y se cuenta con la colaboración de 45 instituciones, incluyendo centros de investigación y universidades.

“Es fundamental tener la sensibilidad de acercar la ciencia a través de ferias y del movimiento Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Gracias al Concyteq, Querétaro fue declarado uno de los territorios STEM en el mundo. Tanto es así que, en estos días, logramos juntar las actividades de la Feria de Ciencias con el Congreso Internacional STEM, que también está avalado por el Concyteq”, destacó.

Enrique Rabell mencionó que el evento contará con diversas actividades que buscan acercar al público a la ciencia de manera divertida y educativa, donde se realizarán demostraciones prácticas de conceptos científicos, exhibiciones de prototipos innovadores y presentaciones de proyectos de investigación en curso.

El evento ofrece talleres interactivos para profundizar en diversos temas científicos, obras de teatro con títeres que abordarán conceptos científicos de manera lúdica y, para una experiencia inmersiva, contará con el planetario y la sala de inmersión “El Péndulo”. La Feria de Ciencias se lleva a cabo en el Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morín” del 12 al 16 de noviembre de 2024.

Hay resistencia para municipalizar a Santa Rosa Jáuregui: Ulises Gómez

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

6 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace