LOCAL

Beatriz Paredes pide que organismos locales sigan siendo autónomos

La política priista Beatriz Paredes Rangel, quien fue senadora y diputada federal, hizo un llamado para que los organismos constitucionales locales sigan preservando su autonomía

Durante su visita en Querétaro, Beatriz Paredes Rangel, exsenadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llamó a impulsar que los órganos locales sigan siendo autónomos, en el marco de la discusión en la Cámara de Diputados de la reforma constitucional para eliminar siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Es que sus órganos locales sigan siendo autónomos, eso sería muy importante, porque si es importante en la Federación, en los estados es aún más importante (…) Entonces, me parece que ustedes apenas tienen unos días para generarles a sus titulares del Poder Ejecutivo, la preocupación de que planteen a nivel federal que dejen que el margen de legislación local sea autónomo, que no sea una calca de la reforma federal”, dijo.

En un conversatorio en el marco de la Semana Nacional de Transparencia 2024, la exlegisladora dijo que hay varios elementos para impulsar que los organismos locales sigan manteniendo su autonomía.

“Primero, no tienen por qué reproducir la Ley Orgánica de la Administración Federal, a lo mejor no tienen recursos, a lo mejor no necesitan esas secretarías, no tienen la carga que tiene la federación para tener secretarías de ese tamaño o con esas funciones”, resaltó.

“Segundo, creo que tanto los expertos del INAI, como las propias instituciones estatales, tienen que tener muy claro cuáles son los valores a defender. Los valores, primero, como concepto, cuáles son las funciones a defender y no poner tanto énfasis en cuáles son los órganos institucionales a defender”, añadió.

Aseveró que no hay razón para que la transformación del INAI repercuta en las circunstancias de los estados, por lo que afirmó, que debería haber un proceso de negociación.

“Tercero, yo creo que todos tenemos que hacer una reflexión colectiva de por qué no hemos trasladado de manera suficiente a otros órdenes de gobierno el interés por la transparencia”, finalizó.

Mauricio Kuri se reúne con titular de SICT

Berenice Santos

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

12 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

14 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace