LOCAL

Diputado del PRI propone crear registro estatal de agresores sexuales

El diputado local del PRI, Paul Ospital, propuso crear un registro estatal de agresores sexuales, que se dividirá en siete rubros para que quienes cometan estos delitos sean identificados “de por vida” por autoridades y víctimas

Paul Ospital Carrera, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa en el Congreso local del estado de Querétaro para crear un registro estatal de agresores sexuales, el cual ya fue implementado en la Ciudad de México y Baja California.

En rueda de prensa, el legislador afirmó que el primer paso para legislar en la materia, es con la creación de una ley para implementar el registro estatal de agresores sexuales.

“De lo que trata o la esencia de esta propuesta es ponerles un tatuaje (a los agresores) que los identifique de por vida a pesar de que cumplan una condena, a pesar de que vayan a la cárcel y salgan”, aseveró.

La iniciativa contempla la creación de una ley que se va a dividir en siete rubros: disposiciones generales; principios rectores; creación del registro de agresores sexuales; el uso de la información; la rectificación, cancelación y oposición del padrón; las sanciones y responsabilidades, así como la vinculación y convenios de colaboración entre instituciones

Explicó que el registro se conformaría con los datos de personas sentenciadas en la entidad por delitos sexuales, y tendrían acceso a ella, las autoridades, así como las víctimas.

En México, uno de cada cinco niñas y uno de cada 10 niños han sido víctimas de abuso sexual; además en el 70 por ciento de los casos, los agresores son familiares, en el 20 por ciento, conocidos del familiar, y en el 10 por ciento desconocidos, de acuerdo con datos que citó el legislador.

También señaló que en el país solo se denuncian 2 por ciento de los casos de abuso sexual y acusó que en muchas ocasiones las familias encubren a los agresores.

De enero a septiembre de este año, en Querétaro se han iniciado 2 mil 34 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Presentan iniciativa para que el Congreso pueda modificar el presupuesto de egresos

Berenice Santos

Entradas recientes

Más de 362 mil estudiantes de Querétaro inician vacaciones este viernes

Del 12 al 25 de abril, más de 362 mil alumnos de educación básica en…

8 minutos hace

Lanza Felifer caravanas móviles con servicios médicos gratuitos

El programa “Acción por tu salud” consiste en caravanas médicas móviles que ofrecerán diversos servicios…

18 minutos hace

Sheinbaum presenta modificaciones a leyes de Adquisiciones y Obras Públicas

Las reformas a las leyes de Adquisiciones y Obras Públicas buscan mayor trazabilidad, eficiencia en…

29 minutos hace

“Carlos Alcaraz: A mi manera” llega a Netflix

El número uno más joven de la historia en el mundo del tenis, que fuera…

40 minutos hace

Arranca la jornada 15 de la Liga MX

Este jueves arranca la jornada 15 del Clausura 2025; Necaxa enfrentará a Pachuca intentará reafirmar…

49 minutos hace

Trump eleva aranceles a China hasta 145%

La Casa Blanca confirmó que los aranceles de EUA a China alcanzan un 145%; el…

1 hora hace