LOCAL

Piden capacitar a funcionarias de la fiscalía de delitos sexuales de Querétaro

Activistas pidieron que las funcionarias de la fiscalía de delitos sexuales y violencia familiar de la FGE estén capacitadas en atención a víctimas; el objetivo es que brinden un trato adecuado y con sororidad

Activistas acusaron que las funcionarias de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro no están capacitadas en atención a las víctimas y no les dan el trato adecuado, por lo que exigieron al gobierno estatal que las profesionalicen.

En conferencia de prensa, Elia Espino, integrante del colectivo Tradiciones Queretanas y asesora jurídica, explicó que la fiscalía especializada surgió derivada de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sin embargo, acusó que las funcionarias no están capacitadas para atender a las víctimas desde que llegan a hacer una denuncia.

“Desde el momento en que la mujer llega violentada a la fiscalía, no recibe un trato adecuado. Cuando una mujer o una víctima de violencia llega a hacer una declaración, que ahora se le llama entrevista, evidentemente llega sesgada por el tema psicológico”, detalló.

Añadió que las funcionarias de la fiscalía deben estar capacitadas en orientar y hacer las preguntas adecuadas a las víctimas de tal manera que no las dejen en estado de indefensión.

“Porque en su declaración, por una palabra que esté mal dicha que ya no encuadre en el tipo de delito, lo que se hace es determinar el no ejercicio de la acción penal”, aseveró.

“Hacemos un llamado al Gobierno del Estado de Querétaro para profesionalizar sensibilizar y empatizar en la sororidad a las funcionarias que trabajan la fiscalía especializada en delitos sexuales y violencia familiar”, exhortó.

Por otra parte, mujeres indígenas, activistas, colectivos feministas y artesanas convocaron a una concentración el próximo 25 de noviembre a las 4:00 de la tarde en la Alameda Hidalgo, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

“Mujeres, mujeres indígenas, activistas, feministas, artistas, artesanas y las que se sumen conocedoras del contexto actual y político del estado, nos estamos convocando ante la creciente violencia que se vive en el país y en el estado”, mencionó Diana Arlette Chávez, activista feminista.

Municipios de Querétaro se preparan para recibir la caravana migrante

Berenice Santos

Entradas recientes

Canadá aplicará aranceles a automóviles hechos en EUA a partir del miércoles

A partir de este miércoles, Canadá aplicará aranceles a automóviles hechos en EUA y que…

19 minutos hace

¡Mijares anuncia retiro!

"Quiero descansar y tomarme un tiempo libre", expresó Mijares, de 67 años (más…)

40 minutos hace

Agencia tributaria de EUA compartirá datos sobre migrantes

La agencia tributaria de EUA llegó a un acuerdo con autoridades migratorias para compartir información…

1 hora hace

Entregan certificado de nivel medio superior a mil 700 mujeres y hombres

Durante la entrega de certificados de nivel medio superior a mil 700 mujeres y hombres,…

1 hora hace

Inter vence 2-1 al Bayern con goles de Lautaro y Frattesi

El equipo italiano aprovechó sus oportunidades y se impuso 1-2 al Bayern Múnich, que dominó…

2 horas hace

Integrantes de Grupo Firme se quedan sin visa para trabajar en EUA

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, e Israel Gutiérrez representante de la banda, habrían tenido…

2 horas hace